InicioPOLÍTICAEl Parlamento hace un llamamiento a normalizar el uso de las lenguas...

El Parlamento hace un llamamiento a normalizar el uso de las lenguas de signos y equiparlas con el resto

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha hecho un llamamiento a normalizar el uso de las lenguas de signos, así como a fomentar su protección y «equipararlas al resto de lenguas orales».

En un declaración institucional con motivo del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, la Cámara ha apelado a que las distintas administraciones deben tomar conciencia de que «el progreso humano de las personas sordas, su plenitud y autorrealización, pasa por atender sus necesidades y demandas respecto al desarrollo efectivo de sus derechos lingüísticos, por situar las lenguas de signos en el eje de cualquier política pública y por normalizar su uso como una lengua más».

Así, se remarca que las personas sordas «tienen derecho a disfrutar de una vida plena» y a participar «como iguales» en la actividad económica, social, política y cultural. «Las personas sordas tienen derecho a tener derechos», subraya.

En este sentido, se defienden los derechos lingüísticos de las lenguas de signos con el fin de «acabar con las situaciones de aislamiento y privación lingüística que, desde edades tempranas, amenazan el ejercicio de su libertad, su dignidad y su ciudadanía».

«Es necesario garantizar el rigor lingüístico y la calidad de las lenguas de signos en el acceso a la información de las personas sordas y sordociegas. Es necesario fomentar la protección de las lenguas de signos y equipararlas al resto de lenguas orales», asegura la declaración institucional.

La Cámara se une a la reivindicación para que el reglamento por el que se desarrolla la Lei 27/2007 «vea por fin la luz». «Y con eso, el derecho para enseñar y aprender las lenguas, también las lenguas de signos. El derecho para elegir estas lenguas sin que se penalice, ni discrimine por hacerlo. O, sencillamente, el derecho para comunicarse», agrega.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...