InicioPOLÍTICAEl Parlamento hace un llamamiento a normalizar el uso de las lenguas...

El Parlamento hace un llamamiento a normalizar el uso de las lenguas de signos y equiparlas con el resto

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha hecho un llamamiento a normalizar el uso de las lenguas de signos, así como a fomentar su protección y «equipararlas al resto de lenguas orales».

En un declaración institucional con motivo del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, la Cámara ha apelado a que las distintas administraciones deben tomar conciencia de que «el progreso humano de las personas sordas, su plenitud y autorrealización, pasa por atender sus necesidades y demandas respecto al desarrollo efectivo de sus derechos lingüísticos, por situar las lenguas de signos en el eje de cualquier política pública y por normalizar su uso como una lengua más».

Así, se remarca que las personas sordas «tienen derecho a disfrutar de una vida plena» y a participar «como iguales» en la actividad económica, social, política y cultural. «Las personas sordas tienen derecho a tener derechos», subraya.

En este sentido, se defienden los derechos lingüísticos de las lenguas de signos con el fin de «acabar con las situaciones de aislamiento y privación lingüística que, desde edades tempranas, amenazan el ejercicio de su libertad, su dignidad y su ciudadanía».

«Es necesario garantizar el rigor lingüístico y la calidad de las lenguas de signos en el acceso a la información de las personas sordas y sordociegas. Es necesario fomentar la protección de las lenguas de signos y equipararlas al resto de lenguas orales», asegura la declaración institucional.

La Cámara se une a la reivindicación para que el reglamento por el que se desarrolla la Lei 27/2007 «vea por fin la luz». «Y con eso, el derecho para enseñar y aprender las lenguas, también las lenguas de signos. El derecho para elegir estas lenguas sin que se penalice, ni discrimine por hacerlo. O, sencillamente, el derecho para comunicarse», agrega.

últimas noticias

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

Rural.- Extinguido el incendio de Cervantes (Lugo)

El incendio que afectaba al ayuntamiento lucense de Cervantes se ha dado por extinguido...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

MÁS NOTICIAS

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...