InicioPOLÍTICAEthel Vázquez espera que del 23J salga un Gobierno estatal "con más...

Ethel Vázquez espera que del 23J salga un Gobierno estatal «con más sensibilidad y atención hacia Galicia»

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, espera que el próximo 23 de julio, con las elecciones generales, salga un Gobierno estatal «con más sensibilidad y atención con Galicia» y que «entienda sus necesidades».

En una entrevista concedida a la Radio Galega y recogida por Europa Press, la conselleira hace balance de la legislatura que está a punto de finalizar a nivel estatal y asegura que ha habido una «falta de impulso, de avances y sobre todo de atención del Gobierno a Galicia».

En cuanto a las infraestructuras viarias, considera Ethel Vázquez que «incluso se ha retrocedido», con una autovía estatal menos (en referencia al derrumbe del viaducto de la A-6 de O Castro). «Ya hace un año del derrumbe, dos desde que está cerrada», ha puntualizado.

En esta línea, ha señalado que la Comunidad lleva 14 años demandando la titularidad de la AP-9 para poder hacer «una gestión más próxima al territorio y más acorde a las necesidades de los gallegos». «En 2018 ya se nos trasladó que iba a ser una iniciativa histórica del PSOE y no se ha avanzado nada», ha asegurado.

También respecto a esta infraestructura, ha señalado que «todas las cifras y demandas de Audasa son excesivas» por unas «compensaciones excesivas que se acordaron entre el actual Gobierno de España y la empresa» y ha recordado que las diferentes revisiones externas han dado «la razón» a la Xunta.

Otro tema que ha abordado la conselleira es la llegada de los trenes Avril. «El Gobierno lo que traslada son muchas excusas, muy pocos hechos y ninguna explicación oficial; un rosario de incuplimientos y retrasos», ha lamentado.

Tal y como ha apuntado, se les trasladó que los trenes llegarían en verano de 2022, luego a finales, a principios de 2023 y luego en abril se dijo que se daría información concreta. «Y en mayo se les dice a los medios de comunicación por parte de la Ministra de Transportes en un acto de campaña que a lo mejor a final de año. Y no sabemos ni cuántos ni cuándo. Son muchas incógnitas», ha indicado.

Apunta también la conselleira que los servicios ferroviarios «no son acordes a las necesidades de los usuarios». «Necesitamos más frecuencias. Respecto a los trenes Avril, necesitamos siete trenes Avril y con seis frecuencias diarias», ha argumentado.

PLAN DIRECTOR CORREDOR ATLÁNTICO

Por otro lado, Ethel Vázquez no cree que las elecciones generales vayan a condicionar nada del Plan Director del Corredor Atlántico «porque no se ha hecho nada». «Lo que se ha trasladado fue prácticamente lo mismo que trasladó Ábalos en 2019 en un powerpoint, en una reunión en Madrid», ha lamentado. Además, ha indicado, se necesita ocho veces más presupuesto de lo acordado para «cumplir los criterios de Europa», lo que serían 8.000 millones de euros.

En relación a las prioridades exigibles al Gobierno, Ethel Vázquez ha apuntado que no se ha hecho nada en el corredor ferroviario A Coruña-Ferrol y ha señalado también la reconstrucción simultánea del viaducto A-6, «no solo por competitividad, también por seguridad vial». Ha comentado también el ritmo «lento» que llevan las obras de la autovía Santiago-Lugo.

«El Ministerio practica la táctica de la avestruz», ha asegurado la conselleira sobre la reconstrucción del viaducto de O Castro, sobre el que ha solicitado también un desvío «seguro, eficaz y eficiente, para la movilidad y el transporte, ya que se está viendo muy afectada la logística y la competitividad del territorio».

En cuanto a las prioridades de su departamento para los próximos meses, Ethel Vázquez ha asegurado que continuarán defendiendo los intereses de los gallegos ante el Gobierno de España, seguirán avanzando en las vías de altas prestaciones y alta capacidad, mejorando la movilidad en los entornos urbanos, con nuevas sendas peatonales y ciclistas y renovando más de 1.000 paradas de autobús. Ha avanzado que actuarán también en las rías, «pensando en el turismo, la pesca y el marisqueo». «La calidad del agua es también calidad de vida», ha comentado, señalando también que se prepararán para «eventos extremos» como sequías e inundaciones.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...