InicioPOLÍTICARego (BNG) pide para Ferrol un modelo de ferrocarril "eficaz, eficiente y...

Rego (BNG) pide para Ferrol un modelo de ferrocarril «eficaz, eficiente y sostenible»

Publicada el


El diputado nacional del BNG, Néstor Rego, ha pedido para Ferrol un modelo de ferrocarril «eficaz, eficiente y sustentable» porque «no es posible el desarrollo y la recuperación económica si no se dota a esta ciudad de comunicaciones que pongan fin a su aislamiento».

El parlamentario frentista ha acompañado este martes al candidato a la Alcaldía de Ferrol por el Bloque, Iván Rivas, en una visita a la estación de ferrocarril de la ciudad naval.

Allí, ha abogado por impulsar la conectividad ferroviaria de Ferrolterra como vía para «frenar el declive demográfico, ganar población, actividad económica y empleo, así como mejorar el bienestar», objetivos para los que son necesarios tener «infraestructuras de comunicación adecuadas».

«Cuando se habla tanto de neutralidad climática o de combatir el cambio climático, es evidente que eso implica apostar por el ferrocarril», ha manifestado el diputado.

Para Rego, los gobiernos en Galicia y Madrid deben «pasar de las palabras a los hechos y hacer esa apuesta decidida por el ferrocarril, por la modernización y electrificación de la línea entre Ferrol y A Coruña».

También ha reclamado la ejecución del «bypass de Betanzos», la modernización de la línea de ancho métrico –antigua FEVE– y la renovación «de todo material rodante» para evitar situaciones «habituales» como «averías o incendios».

CONTINUAR CON LAS DEMANDAS

Aunque Rego se ha comprometido a mantener esa línea de trabajo en el Congreso, ha añadido que para lograr estas demandas «será clave» que Ferrol tenga después de las elecciones de este domingo «un gobierno municipal que coloque este asunto como prioridad política», algo que, a su juicio, sólo puede garantizar el BNG si llega a la Alcaldía Iván Rivas.

Por su parte, el candidato ha remarcado que «todos» son conscientes «que en una ciudad como Ferrol hay gente que ha tenido renunciar a aceptar un puesto de trabajo en ciudades próximas, como puede ser A Coruña o Santiago, por los costes que suponía tener que desplazarse de manera constante y diaria».

Esta situación, según Rivas, «cambiaría en caso de contar con un tren competitivo». «Tenemos infraestructuras ferroviarias de una única vía, que continúa sin electrificar, que los tiempos de viaje para llegar a la ciudad de A Coruña rondan la hora y veinte minutos», incidiendo en que además «existe una dependencia absoluta de las decisiones que se toman en la centralidad de Estado».

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...