InicioPOLÍTICA28M.- Verea (PP) promete crear el 'Paseo de Galicia' en el centro...

28M.- Verea (PP) promete crear el ‘Paseo de Galicia’ en el centro de Santiago, con un túnel que sotierre el tráfico

Publicada el


El candidato del PP a la Alcaldía de Santiago, Borja Verea, incluye en su programa, como una de las actuaciones más relevantes para su mandato si logra gobernar en el Pazo de Raxoi tras el 28M, el proyecto de soterramiento del tráfico rodado en el ámbito comprendido entre desde Virxe da Cerca hasta Avenida de Xoan Carlos I, incluyendo Praza de Galicia, A Senra y Porta Faxeira.

La actuación, que daría pie al denominado ‘Paseo de Galicia’, permitirá, según los populares, reducir al mínimo el paso en superficie de vehículos, para priorizar la circulación peatonal, con lo que se creará un gran espacio para la estancia de unos 20.000 metros cuadrados, que equivaldrían aproximadamente a tres veces la superficie de la Praza do Obradoiro.

Con esta amplia superficie peatonal –en la que se instalarían zonas verdes y de árboles, zonas de juegos infantiles y zonas de estancia con mobiliario urbano–, los populares reivindican que «se mejorará de forma notable» para la ciudadanía a conexión del núcleo histórico con el Ensanche.

«Estamos ante un proyecto que creará un nuevo concepto de ciudad, una infraestructura que definirá a Compostela del siglo XXI», ha proclamado de Verea, antes de añadir que supondrá «la completa integración del casco histórico con el Ensanche». «Un gran espacio peatonal que será el símbolo de una nueva generación, proyecto integral de 360 grados, que humanizará un gran entramado urbano, aliviará la circulación de vehiculos y facilitará del aparcamiento», ha apostillado.

Este ‘Paseo de Galicia’ permitirá a Compostela, ha defendido Verea en el arranque de la campaña electoral, «exhibir su liderazgo institucional y social, ser cómodo para quien la habita y ser inolvidable para quien la visita».

Aunque el proyecto aspira a aliviar el tráfico y apuesta por priorizar la peatonalización, en la superficie estará permitida la circulación para el transporte público, dándole acceso también a los colegios, proveedores, propietarios de la zona y plaza de abastos.

FINANCIACIÓN

Los populares calculan que el coste aproximado del proyecto rondará los 40 millones de euros, que podrían ejecutarse en varios tramos, lo que supondría una inversión de alrededor de 13 millones de euros por fase.

En este sentido, Verea ha recalcado que este tipo de actuaciones ya se han acometido en otras ciudades como A Coruña o Vigo, con un gasto de 50 millones de euros en el caso de O Parrote coruñés y más de 30 en el túnel de la Porta do Sol de Vigo y su entorno.

El coste de la obra vendrá dado por el proyecto constructivo y para su financiación se buscará, al igual que en las ciudades citadas, la participación de otras administraciones y la financiación con fondos europeos, teniendo en cuenta el «fácil encaje» –defiende el PP local– de esta actuación en las líneas promovidas y apoyadas por la Unión Europea.

«Estamos hablando de una financiación mixta donde entrarían todas las administraciones, local, provincial autonómica, estatal y europea por tratarse de un proyecto transversal y transformador de toda la ciudad de Santiago y pensado para todos los gallegos», ha explicado, tras reivindicar que este es uno de sus proyectos «más ambiciosos» como candidato.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...