InicioPOLÍTICALa portavoz del Gobierno celebra el acuerdo entre patronal y sindicatos: "Significa...

La portavoz del Gobierno celebra el acuerdo entre patronal y sindicatos: «Significa un acuerdo de avance del país»

Publicada el


La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha celebrado el nuevo acuerdo que ultiman patronal y sindicatos para subir salarios que, en su opinión, significa «un acuerdo de avance» en el país «en paz social» y que también «redunda en la paz de los distintos municipios y ciudades» españolas.

«Estamos de felicitación en esta jornada porque vemos cómo ha sido posible un nuevo acuerdo entre la patronal y los sindicatos. Están ultimándolo, pero significa un acuerdo de avance de nuestro país en paz social que también redunda en la paz de los distintos municipios y ciudades de nuestro país», ha reivindicado.

En declaraciones a los medios en la Praza de Abastos de Santiago de Compostela, donde ha dado un paseo junto al alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, y el presidente de la Diputación de A Coruña y secretario xeral de los socialistas gallegos, Valentín González Formoso, la portavoz del Gobierno también ha puesto en valor el trabajo del Ejecutivo de Pedro Sánchez «afrontando los problemas que tiene la ciudadanía» con medidas como «el incremento del Salario Mínimo Interprofesional» o «los incrementos de las pensiones».

En esta línea, Rodríguez ha destacado también la labor del Gobierno en el ámbito de la vivienda que, según ha subrayado, va a ser «parte fundamental de la agenda del Gobierno para los próximos años», para lo que ha pedido la «complicidad de alcaldes y alcaldesas».

«Los centros de las ciudades, y en este caso los centros históricos de las ciudades, donde existe un gran reclamo turístico, tenemos que seguir potenciando y cultivando ese sector turístico. Lo estamos haciendo también desde el Gobierno de España con un turismo más sostenible y que en el caso de las ciudades tiene que seguir permitiendo conciliar la vida de los vecinos y las vecinas con los turistas que nos visitan cada día», ha defendido la ministra.

Asimismo, Rodríguez ha señalado que los socialistas afrontan la cita electoral del 28 de mayo con «la tranquilidad de haber hecho el trabajo» durante estos años desde el Gobierno Central pero, «sobre todo», con «la mejor tarjeta de presentación que puede tener el Partido Socialista Obrero Español, que son sus alcaldes y alcaldesas».

En este sentido, ha recordado que estos últimos años han estado marcados por un momento «absolutamente excepcional» y que este viernes «la Organización Mundial de la Salud ponía fin a lo más dramático». Una pandemia que, ha afirmado, ha sido gestionada «con responsabilidad y valentía» por el Ejecutivo socialista, pero que «a pie de obra ahí estaban alcaldes y alcaldesas socialistas, presidentes de Diputación que han dado lo mejor de sí para salir de esa situación».

RECUPERACIÓN ECONÓMICA

A esto ha añadido que, además de «celebrar el fin de la pandemia en términos sanitarios», también festejan «la recuperación económica como no se hubiera podido imaginar hace tres años».

«Este país crece económicamente, este país ha conseguido recuperar ese empleo no solo prepandémico, sino también de la anterior crisis económica. Lo estamos haciendo con unos magníficos datos que son históricos, por más que a algunos les pese, porque nunca antes en la historia había habido 20,7 millones de españoles y españolas trabajando», ha reivindicado.

Sobre las cifras del mercado laboral, Rodríguez también ha ensalzado que no generan «cualquier empleo», sino un empleo «muy vinculado a cambiar el modelo productivo».

EMPLEO SANTIAGO

Por su parte, el alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, que ha agradecido la visita de Isabel Rodríguez, también ha puesto en valor los datos de la evolución del paro y del empleo en la ciudad, que «indican que Santiago tiene el mayor número de población ocupada de toda nuestra historia, rondando las 68.000 personas».

En este contexto, Bugallo ha destacado que estos datos muestran que trabajan «en la dirección correcta». Además, ha puesto en valor la «colaboración del Gobierno» con «muchos proyectos de transformación» en la capital gallega.

«De los 12 proyectos que hemos presentado a los fondos europeos de momento tenemos autorizados y aprobados nueve sobre temas muy diversos en materia de recuperación medioambiental, en materia de seguridad informática o el centro logístico de reparto de mercancías justamente para mejorar la calidad de vida de la ciudad histórica», ha expuesto.

Con todo, le ha recordado a la representante del Ejecutivo central que «falta uno», el del Restollal, por el que seguirán «peleando y buscando fórmulas» con el Gobierno y con la Xunta para realizar un proyecto que es «muy importante para coser toda la zona sur de Santiago».

CAMPAÑA

Por otro lado, el secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha avanzado que «en los próximos días» Pedro Sánchez volverá a estar en Galicia. «Se vuelca con Galicia no solo en campaña, sobre todo teniendo compromiso en cada una de las medidas que tienen una traducción territorial», ha relatado.

Así, Formoso ha asegurado que será una campaña electoral en la que se volcarán «ministros, ministras, el presidente del Gobierno, alcaldes y alcaldesas» que trabajarán sin interrupción.

últimas noticias

Rural.- Tregua de los incendios en Galicia: Extinguido el foco de Carballedo y contenido el de Carballeda de Valdeorras

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas parece que empieza...

Familia de la desaparecida en Indonesia cree que se trata de «un crimen de manual» y exige a la Policía más contundencia

La familia de María Matilde Muñoz Cazorla, la española de 72 años de origen...

Rural. – Adega critica que la conselleira de Medio Ambiente considere el monte gallego «como un gran Tecor»

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) ha criticado a la conselleira...

Detectados cinco nuevos focos de grive aviar en aves silvestres

La Consellería de Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...

MÁS NOTICIAS

Medio Rural reivindica la importancia de los pasteros como barrera natural contra los incendios

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, ha visitado este miércoles el pastero...

Rural.- Rueda anuncia la apertura de 16 oficinas para atender con agilidad a afectados por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira de Vivenda e...

Pleno extraordinario tenso en la Diputación de Ourense que abre camino a una mesa de trabajo conjunta post incendios

La Diputación de Ourense ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario en el que...