InicioPOLÍTICABelarra afirma que el Gobierno "se ha quedado corto" y avanza que...

Belarra afirma que el Gobierno «se ha quedado corto» y avanza que Podemos propondrá subir el impuesto a la banca

Publicada el


La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha manifestado que el Gobierno «se ha quedado corto», a la vista de los beneficios de la gran banca que se han conocido este viernes, y ha avanzado que Podemos propondrá subir el impuesto extraordinario tras haber registrado un 14% más de beneficios en el primer trimestre del año frente al mismo periodo del año anterior.

«Esto significa que la gran banca, gracias entre otras cosas a la subida de tipos, se está haciendo de oro a costa de las vidas de muchísima gente y por eso creo que es importante que el Gobierno reconozca que se ha quedado corto», ha manifestado en declaraciones a los medios en Ourense, en donde ha recalado en precampaña para apoyar al candidado de unidad, Toño Naval.

«Nos hemos quedado cortos con el impuesto extraordinario a la banca y desde Podemos vamos a proponer que se aumente ese impuesto. Es fundamental», ha aseverado.

Belarra propone «aumentar el impuesto extraordinario a la banca, a la vez que se topan las hipotecas a tipo variable», que están «viviendo subidas de 100, 200, 300 euros al mes». «Unas subidas que están asfixiando a las familias trabajadoras», ha denunciado.

La líder de Podemos ha defenfido que el Gobierno «ha desplegado una política de protección social sin precedentes durante estas crisis económicas», pero «se ha quedado corto en esta cuestión». «No puede ser que subamos el salario mínimo para que después el principal gasto de las familias que es el alquile se dispare completamente y el Gobierno no actúe con contundencia», ha advertido.

Por ello, ha abogado por hacerlo así, con «contundencia», y de ahí que vayan a proponer «con carácter inmediato que se aumente ese impuesto extraordinario y que se topen las hipotecas a tipo variable».

CESTA BÁSICA DE LA COMPRA

En esta misma línea, también ha convenido que el Gobierno «se ha quedado corto» en la cesta básica de la compra, al respecto de lo que ha recordado que Unidas Podemos lleva tiempo «proponiendo que se tope una cesta básica de alimentos que permita a la gente una cosa fundamental, que es comprar no lo que se puede permitir, sino lo que cree que es mejor para su familia y para sí mismo, para alimentarse».

Sin salir de las cuestiones económicas, Belarra también ha vuelto a incidir en que las grandes empresas españolas «están actuando con una actitud que roza la usura».

«Creo que hacer beneficios millonarios cuando es verdad que la vida cada vez está más cara y la gente mucha no llega a fin de mes a pesar de tener un salario, implica que las grandes empresas españolas tienen que pagarle más a la gente. Nosotros lo hemos defendido siempre, evidentemente no podemos actuar ahí», ha señalado y admitido.

No obstante, ha apelado a la bandera del patriotismo que hacen las empresas al decir «sentirse muy españolas», para concluir que «hacer gala de ese patriotismo es también pagarle más a la gente, que la gente pueda tener vidas decentes y vidas seguras».

(HABRÁ FOTOS PROFESIONALES DEL DÍA)

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...