InicioPOLÍTICAEl BNG defiende una "regeneración integral" de la ría de Vigo y...

El BNG defiende una «regeneración integral» de la ría de Vigo y la apuesta por la sostenibilidad ambiental

Publicada el


La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, ha defendido este jueves en Vigo una «regeneración integral» de la ría olívica y una apuesta por la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático.

Así lo ha señalado durante su intervención en un acto llevado a cabo en la ciudad para plantear el modelo municipal del BNG, que tiene como «señales de identidad» la sostenibilidad, el cuidado del medioambiente, la lucha contra el cambio climático y la preservación de la biodiversidad.

«En el BNG queremos una transición justa y democrática, corresponsable desde el punto de vista del impacto en el territorio», ha reivindicado Pontón, criticando el «expolio eólico» que, a su juicio, han llevado a cabo el PSOE y el PP, que anteponen «los intereses de las eléctricas» o los de los gallegos.

En concreto en el ámbito de Vigo, desde el Bloque han reivindicado una «regeneración integral» de la ría, además del resto de rías gallegas. También han pedido un «cambio de paradigma», que implique acabar con los rellenos y dotar de funcionalidad la Plisan de Salvaterra-As Neves, para que sea utilizada como puerto seco.

Pontón ha criticado los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) puestos en marcha por el Gobierno central porque, según dijo, permitirán la instalación de macroparques de eólica marina que afectarán a los ecosistemas marinos.

La portavoz del BNG ha asegurado que en materia de preservación del medioambiente, el principal problema que amenaza al territorio son los incendios, por lo que ha lamentado el anteproyecto de ley de lucha integral contra los incendios forestales que está elaborando el PP.

«Da a entender que una de las grandes medidas contra los incendios va a ser prohibir hablar de fuegos, como si la ciudadanía y los medios de comunicación se dedicasen a difundir información falsa», ha criticado.

Para ella, la solución pasa por poner en marcha una «auténtica política de apoyo al medio rural, para revertir el abandono y la despoblación».

Pontón también ha visitado esta mañana Ponteareas, donde puso el foco en la propuesta del Ayuntamiento «que apostó por el aprovechamiento de la biomasa forestal logrando un importante ahorro energético, además de reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2)».

«El BNG en Ponteareas puso en marcha una propuesta pionera a través de una planta de biomasa que ya es una referencia y despierta el interés de los municipios y ciudades de todo el mundo», ha subrayado.

últimas noticias

La UIE y el Centro Tecnológico de Automoción firman un convenio para impulsar innovación y formación en este ámbito

La Universidad Intercontinental de la Empresa (la universidad privada de Abanca) y el Centro...

Rural.- Planas apela a la unidad para tener una posición común tras la propuesta de Bruselas de la futura PAC

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha apelado a la unidad...

Rural.- La Xunta destina 10 millones a un centenar de pymes de la cadena Monte-Industria para mejorar su competitividad

El Gobierno gallego destina unos 10 millones de euros a 86 pequeñas y medianas...

Consello.- Un nuevo test digital permitirá en breve a los docentes gallegos detectar posibles casos de acoso

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha anticipado que la Xunta da un...

MÁS NOTICIAS

Sumar propondrá mañana en el Congreso celebrar un referéndum para decidir si Altri puede ubicarse en Palas de Rei (Lugo)

La Comisión de Industria y Turismo del Congreso abordará este martes una iniciativa de...

Ana Pontón acusa a Rueda de «boicotear» la condena institucional en el Parlamento al «genocidio» en Gaza

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, le ha pedido explicaciones al presidente de...

El PP de Ourense insta a Sánchez a «hacer los deberes» y a dotar a la provincia con una base de la UME en...

El PP de Ourense ha recordado que "la gravedad de los incendios forestales supera...