InicioPOLÍTICAEl PSdeG se abre a acotar la reforma del Estatuto de Autonomía...

El PSdeG se abre a acotar la reforma del Estatuto de Autonomía a la reclamación de las competencias de Costas

Publicada el


El Partido Socialista de Galicia está dispuesto a acotar la reforma del Estatuto de Autonomía a la reclamación de las competencias de Costas con el objetivo de lograr «seguridad jurídica» para el sector mar-industria.

«Sin renunciar a la necesidad general de reformar el Estatuto, estamos dispuestos a asumir el compromiso parlamentario como partido de acotar la reforma si fuese necesario solo a este aspecto», ha señalado el secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, en una intervención en la que ha criticado que el Partido Popular «bloquee» la reforma de este documento, una actitud que ha calificado de «irresponsabilidad».

Además, ha instado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a solicitar al Estado la convocatoria de la comisión bilateral de transferencias Xunta-Estado.

El jefe de filas de los socialistas gallegos se ha pronunciado de este modo en una rueda de prensa ofrecida este jueves en la sede del PSdeG en Santiago de Compostela, en la que ha negado que existan discrepancias sobre la Ley del Litoral con el nuevo delegado del Gobierno, José Ramón Gómez Besteiro.

Preguntado por las palabras en las que Besteiro aseguró que la propuesta de ley presentada por la Xunta de Galicia no garantizaba la seguridad jurídica y abogase por una reforma del Estatuto, Formoso ha sostenido que en ningún momento se ha sentido «desautorizado» por las declaraciones del político lucense y ha subrayado que «la esencia del posicionamiento es exactamente la misma».

«Todo el mundo da por prioritario dotar de seguridad jurídica a un sector del que dependen 40.000 familias en Galicia», ha afirmado el jefe de filas del PSdeG, que ha recordado que «desde el primer día» que ejerce como secretario xeral del PSdeG señaló como uno de sus «principios básicos» la defensa del tejido productivo gallego.

«Lo que buscamos con nuestro posicionamiento es dotar de seguridad jurídica de forma urgente a un sector que lo requiere. «¿Y esa seguridad jurídica tiene que ver con la tramitación de una ley que acaba de empezar su camino en el Parlamento?». «Pues sí, sin duda alguna», ha insistido.

En este sentido, ha argumentado que ve «carencias» en el proyecto de ley presentado por el Gobierno gallego por lo que el PSdeG tratará de corregirlo en la tramitación. «Bajo ningún concepto vamos a permitir que, con la excusa de dar seguridad jurídica al sector y reclamar la competencia para Galicia, se den pelotazos urbanísticos en la costa ni una barra libre», ha sostenido.

Además, se ha ofrecido a ser interlocutor entre el Gobierno y la Xunta para conseguir una solución para el sector si así fuese necesario. «Si hay algún tipo de problema entre el Gobierno de Galicia y el del Estado, lo que no vamos a permitir es la utilización de un sector que está pendiente de que cada uno de nosotros hagamos nuestro trabajo y representemos dignamente a la sociedad gallega», ha apuntado.

últimas noticias

La Xunta pide al ministerio un grupo de trabajo «intenso» a partir del día 7 para consensuar el plan estatal de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha avanzado que la Xunta va a...

La patronal pontevedra rechaza la huelga del 15 de octubre por Gaza al ser «ajena a reivindicaciones empresariales»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP), ha trasladado este jueves su rechazo a la...

El festival SON Estrella Galicia Posidonia regresa mañana a Formentera, una cita que aúna música e impacto positivo

El festival secreto SON Estrella Galicia Posidonia vuelve a la isla de Formentera para...

Correos emite un sello dedicado a Castro Caldelas (Ourense)

Correos ha puesto en circulación este jueves, día 2, un sello dedicado a Castro...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...