InicioPOLÍTICAEl PSdeG y la asociación Agal acuerdan "impulsar" y "dotar de contenido"...

El PSdeG y la asociación Agal acuerdan «impulsar» y «dotar de contenido» la Ley Paz Andrade

Publicada el


El secretario de Organización del PSdeG, José Manuel Lage Tuñas, se ha reunido con el presidente de AGAL, Eduardo Maragoto, para buscar puntos comunes de cara a impulsar las relaciones culturales y económicas de Galicia con el norte de Portugal y el mundo lusófono.

En un encuentro en el que también han participado la portavoz de Cultura del grupo socialista, Noa Díaz, y la responsable de Cultura en el Ayuntamiento de Santiago, Mercedes Rosón, han intercambiado impresiones con la asociación que defiende el reintegracionismo de la lengua gallega en el tronco común del gallego-portugués.

Conforme ha detallado el PSdeG en un comunicado, ambas organizaciones han coincidido en la necesidad de desarrollar y darle contenido a la Ley Paz Andrade, que fue aprobada por unanimidad en el Parlamento de Galicia en el año 2014.

Esta normativa que llegó a la Cámara como iniciativa legislativa popular promueve estrechar las relaciones de Galicia con las distintas comunidades lusófonas aprovechando los lazos lingüísticos que se comparten con ellas.

En el encuentro, según ha indicado el PSdeG, Eduardo Maragoto le ha trasladado al PSdeG el documento con las 12 propuestas que presentan en esta campaña de municipales a los distintos grupos políticos que caminan en este mismo sentido.

Las medidas que proponen desde AGAL tocan distintos ámbitos, pero tienen el fin último de impulsar las relaciones económicas y culturales, así como de garantizar la supervivencia de la lengua gallega.

Así, ha remarcado que las propuestas tendrán que adaptarse a las «particularidades» de los ayuntamientos, ya que hay algunos como el de Santiago que ya están trabajando en este sentido. Además, dividen el documento entre iniciativas del ámbito «institucional», del «turismo» y de la «lengua».

El PSdeG ha señalado que «un aspecto interesante» que quieren destacar es el de favorecer distintos encuentros entre instituciones gallegas y portuguesas, como vehículo de aprendizaje cruzado.

Los socialistas gallegos han indicado que la línea marcada por la asociación, que encuentra el respaldo del PSdeG, es la de «promover el diálogo político y cultural» entre Galicia y el mundo lusófono,especialmente el norte de Portugal.

últimas noticias

Santalices felicita al fiscal superior de Galicia tras su jubilación y le traslada sus «mejores deseos»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha despedido este jueves al...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

El Gobierno analiza recurrir al TC preceptos de la ley gallega de medidas, de la que cuestionó la nueva norma eólica

El Ministerio de Política Territorial ha consultado al Consejo de Estado la conveniencia de...

Cobre San Rafael y la CEC abren vías de colaboración para impulsar el tejido empresarial en la visita a la mina de Touro

Cobre San Rafael ha recibido este jueves en sus instalaciones de la mina de...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

El Gobierno analiza recurrir al TC preceptos de la ley gallega de medidas, de la que cuestionó la nueva norma eólica

El Ministerio de Política Territorial ha consultado al Consejo de Estado la conveniencia de...

El PSdeG destaca el «compromiso» del Gobierno con la industria gallega tras los 2.300 millones concedidos a Navantia

El secretario de Transición Energética y Planificación Industrial del PSdeG, Ángel Mato, se ha...