InicioPOLÍTICAPontón destaca la apuesta del BNG por mejorar la vida de las...

Pontón destaca la apuesta del BNG por mejorar la vida de las personas, con programas de ayuda contra el fracaso escolar

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha destacado este martes la apuesta de su formación por mejorar la vida de las personas, con programas de ayuda contra el fracaso escolar como la iniciativa ‘Escola de vida’, impulsado por la concejala del Bloque en Oroso Isabel Fernández.

La líder de los nacionalistas gallegos ha visitado el municipio coruñés para mantener un encuentro con miembros de la comunidad educativa y trabajadores del ámbito social y conocer de primera mano el programa impulsado por la edil del BNG.

En un comunicado, el Bloque ha explicado que se trata de una iniciativa que hace una aproximación integral al problema del fracaso escolar con el objetivo de que ningún niño o niña, chico o chico ponga en peligro su formación debido a esta cuestión, aportándole las herramientas materiales y emocionales que le puedan ayudar a superar ese fracaso.

El BNG ha destacado que ‘Escola de vida’ cuenta con servicio de psicología para darle, tanto a los estudiantes como a sus familias, instrumentos y habilidades para afrontar una situación que puede tener muchas variantes, ya que el fracaso escolar habitualmente es una manifestación externa de problemas más profundos e internos.

En el Día internacional contra el acoso escolar, Pontón ha considerado necesario que haya más medios y recursos para luchar contra esta problemática que, en numerosas ocasiones, va de la mano de problemas de fracaso escolar y de salud mental.

«Para nosotros este servicio de soporte es una cuestión fundamental, no solo porque acabamos de salir de una pandemia que puso en evidencia los problemas que hay en el ámbito de la salud mental, sino que también tenemos en Galicia datos muy preocupantes», ha manifestado Pontón.

Según ha indicado, en la actualidad, el 30% de las consultas de los centros de salud están relacionadas con la salud mental, Galicia encabeza la lista de comunidades autónomas en consumo de psicofármacos y está también en cifras muy elevadas de suicidios, por encima de la media estatal y europea.

Pontón ha puesto el foco en la necesidad e importancia de poner en marcha este tipo de iniciativas por parte de los ayuntamientos, pero ha alertado de que «no van a suplir las necesidades y las carencias que hay si el actual gobierno del PP en la Xunta no dota de más medios y más recursos todo lo relacionado con la salud mental». «Es evidente que programas como ‘Escola de vida’ son un camino del que el PP puede tomar nota», ha manifestado.

APOYO AL COMERCIO LOCAL

El Bloque ha señalado que otra de sus señales de identidad en los ayuntamientos en los que gobierna es la apuesta clara y decidida por el comercio local y de proximidad, que «no solo aporta riqueza y empleo», sino que también «revitaliza los barrios de pueblos y ciudades y favorece su dinamismo económico y social».

«Pese a ser un sector muy importante, el Gobierno del PP no está a la altura porque tras las dificultades del comercio local en estos años de pandemia y ahora con la crisis de precios, los presupuestos de 2023 del PP recogen 10 millones de euros menos que los que había en las cuentas de 2009», ha denunciado.

Frente a esto, la portavoz nacional ha presentado este martes en Arteixo varias propuestas del BNG para el apoyo de este sector. La primera se basa en una Ley de comercio que recoja la realidad del sector en Galicia, que regule horarios y temporadas de rebajas, «porque la legislación liberal del PP está hecha a medida de las grandes superficies».

La segunda contempla un Plan integral de promoción del comercio local, elaborado previo diagnóstico de la situación en colaboración con el sector. Además, la tercera y la cuarta medida abordan una moratoria para la instalación e grandes superficies comerciales y la promoción de una plataforma gallega de venta online que permita adaptarse a la nueva tendencia de compra, pero sin someterse a las reglas de grandes multinacionales. Por último, la quinta propuesta, se centra en el fomento del asociacionismo en el sector y la puesta en marcha de campañas de promoción, apoyo y modernización.

«Desde el BNG también consideramos que es necesario mejorar la calidad del empleo y estudiar con el sector medidas que favorezcan el relevo generacional», ha concluido.

últimas noticias

Rural.- Tregua de los incendios en Galicia: Extinguido el foco de Carballedo y contenido el de Carballeda de Valdeorras

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas parece que empieza...

Familia de la desaparecida en Indonesia cree que se trata de «un crimen de manual» y exige a la Policía más contundencia

La familia de María Matilde Muñoz Cazorla, la española de 72 años de origen...

Rural. – Adega critica que la conselleira de Medio Ambiente considere el monte gallego «como un gran Tecor»

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) ha criticado a la conselleira...

Detectados cinco nuevos focos de grive aviar en aves silvestres

La Consellería de Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...

MÁS NOTICIAS

Medio Rural reivindica la importancia de los pasteros como barrera natural contra los incendios

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, ha visitado este miércoles el pastero...

Rural.- Rueda anuncia la apertura de 16 oficinas para atender con agilidad a afectados por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira de Vivenda e...

Pleno extraordinario tenso en la Diputación de Ourense que abre camino a una mesa de trabajo conjunta post incendios

La Diputación de Ourense ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario en el que...