InicioPOLÍTICALa creación por ley de una fundación del conocimiento gallego, a propuesta...

La creación por ley de una fundación del conocimiento gallego, a propuesta del BNG, parte en tres al hemiciclo

Publicada el


La creación por ley de una fundación del conocimiento gallego, el Innogal, impulsada por el BNG, ha partido en tres el hemiciclo autonómico con reproches entre los grupos en un pleno marcado por la cercanía en las elecciones.

No en vano, la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, acusó al PPdeG y al PSdeG de «hacer pinza» al no apoyar su iniciativa legislativa, mientras que los populares acusaron a los nacionalistas de «copiar» propuestas de otras comunidades y los socialistas enarbolaron las leyes de los gobiernos socialistas para censurar la «falta de concreción» de la normativa propuesta por el principal grupo de la oposición.

Así, y tras reconocer la labor de la viceportavoz parlamentaria, Olalla Rodil, en la elaboración de la normativa; la portavoz nacional del BNG fue la encargada de defender la iniciativa legislativa que, a la postre, crearía una fundación para el conocimiento con el objetivo de «crear, retener» y hacer «retornar» el talento científico a Galicia, siguiendo el ejemplo de sendos institutos gemelos en Euskadi (IkerBasque) y Cataluña (Icrea).

«Un chiringuito», ha interpretado, por su parte, la portavoz popular en el debate, Sandra Vázquez, quien ha dicho que aunque los vasco y catalán son «modelo legítimos», a su juicio «no es el modelo adecuado» para Galicia. «Dicen que estamos a la vanguardia, pero estamos por detrás», Pontón, quien ha reprochado que socialistas y populares sí apoyaron estos institutos en las mencionadas comunidades.

Sandra Vázquez ha acusado al BNG de «copiar e imitar» modelos, a lo que Ana Pontón replicó defendiendo que «aprender» de experiencias de «éxito» que, además, están avaladas por los científicos. «Se dedican a copiar», ha afeado la diputada del PP, quien luego se dirigió a los socialistas para reprochar a Leticia Gallego de pronunciar «un mitin en la tribuna».

«Lo que podemos medir, no merece ser interpretado. Aunque cueste admitirlo, tenemos el mayor número de personas investigadoras (que nunca hubo)», ha destacado Sandra Vázquez, quien ha asegurado que se han encadenado ocho años de crecimiento en inversión y es la «séptima comunidad que más invierte de todo el Estado».

«POR DEBAJO DE LA MEDIA»

«Por debajo de la media», le replicó la portavoz nacional del BNG, quien ha querido situar a Galicia en «la vanguardia» con la consecución del 2,3 por ciento del PIB en I+D+i, frente a la reivindicación de la diputada popular de que se encuentra ahora en el 1,1 por ciento y que el objetivo es alcanzar el 2 en 2030. «Para eso tenemos instrumentos, un modelo propio», ha defendido la diputada del PPdeG, quien ha destacado la respuesta «coordinada y transversal de todas las inversiones de la Xunta».

«La propuesta no es necesaria para Galicia, lo único que implica es una nueva estructura a modo de chiringuito, con necesidades de más presupuso, más coste, pero no un mejor sistema de financiación. No tiene sentido de prescindir de un sistema que funciona por adaptarnos a otros de otras comunidades», ha sentenciado.

«Me siento abochornada por las intervenciones de PP y PSOE», ha manifestado Ana Pontón en el turno de réplica y cierre de la presentación de la propuesta de ley, en la que reivindicó que tuvieron que llevar en su día la iniciativa para «acabar con la vergüenza de que las mujeres tuvieran que escoger entre ser madres o científicas», en referencia a la penalización a la carrera profesional de los permisos por maternidad.

Pontón ha defendido que ella «siempre» está «dispuesta a aprender» y ha recetado un «poco de humildad a la política» ante las palabras recibidas sobre su propuesta, en un debate en el que lamentó el «ejemplo de educación» de las bancadas populares, por las «interrupciones» que denunció debido a los murmullos procedentes.

Pontón también recomendó a los diputados «hablar con los científicos y científicas de este país» para conocer la «unanimidad en la necesidad de tener un organismo similar» al vasco y catalán. «No le hacen (hoy) una pinza al BNG, sino al desarrollo de la ciencia e innovación. Es muy triste que no quieran que Galicia se sitúe a la vanguardia», ha censurado.

CIENCIA DE BASE

La diputada nacionalista ha defendido que un instituto como este permitiría no solo abordar la ciencia desde la excelencia, sino la «ciencia de base». «Lamentablemente dicen no», ha expresado, para criticar, a renglón seguido, que el PP «siempre esté mirando a quién está peor».

Por su parte, la diputada del PSdeG Leticia Gallego ha asegurado que los socialistas quieren «mejorar la carrera científica» y que las personas investigadoras puedan llevar a cabo su «carrera investigadora y no de obstáculos con la angustia de contratos encadenados», pero ha mostrado sus discrepancias con esta iniciativa.

Así, «sin dudar de las bondades», ha manifestado que la ley de ciencia gallega en 2013 precisa «una modificación profunda y rotunda» por las leyes posteriores que hubo y ha considerado que este documento que se ha sometido a debate este martes «adolece de dos limitaciones», la «insuficiente concreción» de la relación con agentes como la Axencia Galega da Innovación (Again) y que «ignora» las leyes aprobadas desde 2013.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

Rural.- El BNG ve un «despropósito» la «pseudomoratoria» del eucalipto que incluye supuestos en los que se podrá plantar

La diputada del BNG Montse Valcárcel ha tachado de "despropósito" lo que ha calificado...

El Parlamento insta a la Xunta a reclamar al Gobierno que permita recibir y remitir documentos oficiales en gallego

Todos los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento de Galicia han aprobado este...