InicioPOLÍTICAEsquerda Unida celebra el 92 aniversario de la Segunda República y recuerda...

Esquerda Unida celebra el 92 aniversario de la Segunda República y recuerda a Vicente Couce, «el cura rojo» de Ferrol

Publicada el


Esquerda Unida de Ferrol ha conmemorado este viernes 14 de abril el 92 aniversario de la proclamación de la Segunda República con una ofrenda floral realizada en el antiguo cementerio de Canido, donde también han rendido tributo a la figura del recientemente fallecido Vicente Couce, conocido como «el cura rojo» de la ciudad naval.

En torno a medio centenar de afiliados y simpatizantes de EU, con su resposanble local, Paula Faraldo, al frente han participado en este acto, que ha reivindicado el valor histórico de una «fecha clav» para «todas las personas comprometidas con la democracia, la igualdad y la libertad.

«Además de rendir homenaje a las personas que contribuyeron con su lucha al mejor de nuestro acervo democrático, también queremos hacer un llamamiento a redoblar la defensa de los valores republicanos», ha detallado Faraldo, además de manifestar que «después de casi 100 años, siguen siendo sinónimo de futuro y progreso».

En su alocución en defensa de la República, la ferrolana ha destacado que este sistema de gestión del Estado «es sinónimo de progreso frente a una institución arcaica, corrupta y antidemocrática como es la monarquía, que carece de legitimidad ya en su propia esencia, desde su condición hereditaria hasta el principio de inviolabilidad que la convierte en una institución impune».

LEGITIMIDAD

La responsable de Esquerda Unida en Ferrol ha detallado que «la monarquía, aunque traten de limpiar su imagen, siempre será una institución que carece de legitimidad, que no fue elegida por la ciudadanía», además de ser «un lastre para la democracia real».

Por ello, ha reclamado la apertura de «un proceso de profundización democrática y un debate sobre la organización territorial y la jefatura de Estado».

Paula Faraldo ha propuesto a los presentes un modelo de Estado que «permita articular la pluralidad de identidades bajo un mismo proyecto en el que se reconozca la diversidad plurinacional como el nuestro, no reduciéndolo a una mera unión de naciones, sino también a un proyecto de convivencia compartida».

Por ello, ha reivindicado la República «como la única alternativa posible para la clase trabajadora en la que los problemas, anhelos y demandas de la ciudadanía se pongan en el centro del debate público, frente a la decadencia y al pasado».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...