InicioPOLÍTICAPleno.- La Xunta niega conflictividad judicial en el transporte y avala a...

Pleno.- La Xunta niega conflictividad judicial en el transporte y avala a Competencia tras la setencia del TSXG

Publicada el


La Xunta ha negado que exista conflictividad judicial en el sector del transporte después de la setencia emitida el pasado mes de marzo por el TSXG en la que ordena investigar a la Comisión Gallega de la Competencia los contratos de las compañías Monbus y Alsa por indicios de repartirse el mercado de líneas de autobús en Galicia.

«Tenemos el aval jurídico que legitima el buen proceder del plan de transporte. El 100% de contenciosos fueron favorables a la Xunta», ha asegurado este miércoles la conselleira de Mobilidade e Infraestruturas, Ethel Vázquez, en el pleno del Parlamento de Galicia, donde el vicepresidente primero del Gobierno autonómico, Francisco Conde, también tuvo que responder a los grupos por el fallo del TSXG que cuestiona el seguimiento hecho por Competencia en la configuración del mapa de concesiones del transporte público por carretera.

En este sentido, en respuesta a una pregunta oral hecha por el diputado socialista Pablo Arangüena, el ‘número dos’ de la Xunta ha incidido en que la Comisión Gallega de la Competencia es «un órgano colegiado e independiente» cuyos miembros son nombrados por el Ejecutivo autonómico, el mismo procedimiento que siguen, como ha resaltado, otras comunidades como Cataluña, Euskadi o Andalucía.

Así, Francisco Conde ha aseverado que la sentencia del Alto Tribunal gallego «no es firme», por lo que ha pedido «prudencia» a la hora de analizarla, ya que las empresas señaladas, Monbús y Alsa, han avanzado su intención de presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

En todo caso, el vicepresidente ha afirmado que la resolución judicial de marzo «no dice» que la comisión «no aplicase la legislación vigente en materia de competencia» en su seguimiento a un reparto de líneas al amparo del plan de transporte, que fue «transparente» y que estuvo «evaluado» por el Tribunal de Contratación Pública de Galicia.

Antes, Ethel Vázquez también había defendido desde el estrado del hemiciclo del Pazo do Hórreo la validez del plan de transporte impulsado por la Xunta, del que «nada dice» sobre su «calidad» el fallo del TSXG.

En este sentido, ha señalado que de los 40 contenciosos presentados contra el transporte público en Galicia «el 100%» fueron favorables a la Xunta y que solo fueron estimados dos de los 60 recursos registrados contra el plan.

«Los datos están ahí», ha afirmado la conselleira durante su intervención en la interpelación presentada por el diputado del BNG Paulo Ríos, que ha acusado a la Xunta de ser la «única que tiene una ceguera voluntaria y selectiva» para «permitir» que empresas como Monbus o Alsa «hagan lo que quieren con un servicio público».

«Es muy triste esperar a que tenga que ser la justicia quien haga lo que tiene que hacer la Xunta», ha espetado Ríos, que ha calificado de «insulto colectivo» que la Administración autonómica facilite el reparto de líneas de autobús en un servicio «en el que invierte 120 millones al año».

En su turno, la conselleira ha acusado al BNG de estar en «su discurso de pancarta de siempre» antes de apuntar que «el incremento» de líneas, el «aumento» de usuarios y el «notable alto» alcanzado en valoración entre estos «avalan que el transporte público funciona».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...