InicioPOLÍTICALos GES de Brión, Curtis, Ortigueira y A Estrada refuerzan sus dotaciones...

Los GES de Brión, Curtis, Ortigueira y A Estrada refuerzan sus dotaciones de rescate con el apoyo de la Xunta

Publicada el


El vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, acompañado por el director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, ha participado este lunes en una nueva entrega de equipos a distintos grupos de emergencias supramunicipales (GES) de la Comunidad.

En concreto, se trata de cuatro equipos de excarcelación que suponen un presupuesto global superior a los 227.500 euros destinados a los GES con sede en Brión, Curtis, Ortigueira y A Estrada.

Así, se dotan de las herramientas idóneas para corte, separación, elevación y tracción de altas prestaciones en tareas de rescate y actuaciones en emergencias, como accidentes de tráfico con personas atrapadas y rescates en espacios confinados, estructuras colapsadas o con excarcelación de personas, entre otras.

De este modo, los equipos se componen de una bomba a motor, mangueras, cizalla, separador, cilindro de corte, puntales de estabilización, punzón rompecristales, sierra y diversos accesorios como baterías, soportes, escudo protector entre otros elementos.

El material se suma al refuerzo dotacional impulsado por la Xunta para apoyar la labor de los GES y que suma una inversión global superior a los 2 millones de euros. En este marco de acción, recientemente se entregaron seis furgones de servicios varios, cinco camiones autobomba y otros cuatro equipos de excarcelación.

Según ha reivindicado Diego Calvo, el objetivo es «garantizar las mejores condiciones de seguridad y la mayor eficacia en la atención de las incidencias y en sus tiempos de respuesta». De hecho, ha esgrimido que los grupos gallegos, cuya dotación de material ha destacado, están en equipación «a la vanguardia de Europa».

APOYO A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS LOCALES

En esta línea, ha recalcado que, pese a tratarse de una competencia local –de los municipios de más de 10.000 habitantes y de las diputaciones en los de menor población–, el Gobierno gallego colabora en la equipación de sus GES y Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil (AVPC) con más de 24 millones en los últimos años.

En el caso de las AVPC se está entregando también material de la orden de equipos del año pasado, que cuenta con una dotación de 1 millón de euros para cuchillas quitanieves, remolques, tiendas de campaña para la atención a las emergencias, vehículos todoterreno, esparcidores de sal, embarcaciones neumáticas y desfibriladores externos.

El vicepresidente segundo ha explicado que el Gobierno gallego asume más de la mitad del coste anual de los GES y de los consorcios provinciales contraincendios y salvamento. También financia los gastos de mantenimiento de las AVPC a través de una orden anual que supone, de media, 340.000 euros.

CONVENIO

La Xunta aprobó a finales del pasado año la firma de dos convenios con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y las diputaciones de A Coruña y Lugo para financiar el desarrollo de los GES de estas provincias. El convenio con la Diputación de A Coruña tiene una vigencia de dos años, mientras que el firmado con la de Lugo es sólo para este año.

El Ejecutivo autonómico ha incidido en que ambas diputaciones, que en el ejercicio anterior habían rechazado las mejoras propuestas por la Xunta, aceptaron aplicarlas en este 2023 con los nuevos convenios. Así, se incrementarán en 40.000 euros los costes salariales de los efectivos de los GES, pasando de 280.000 a 320.000 euros, con el objeto de adaptarlos a su coste real actual. En la provincia de A Coruña también se acordó equiparar la financiación del servicio municipal de Noia al resto de los GES, pasando de 155.000 a 320.000 euros.

Estas mejoras ya se aplicaban –remarca– en los grupos de la provincia de Ourense gracias al acuerdo de la Xunta con la Diputación ourensana y la Fegamp formalizado en 2022 para mantener el acuerdo durante cuatro ejercicios, hasta 2025. En el caso de los GES de la provincia de Pontevedra, apunta que rechazaron las medidas y el acuerdo actual vence a finales de este año.

———————

Contenido multimedia:

Audio: El vicepresidente Diego Calvo entrega nuevos equipos a los GES

Duración: 01:19

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=757043&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjgwNjk5MTA3LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.Ab8zQ83sih5BvdUb-7pIdLCiWzPLJdGxQvbXdcNpiY4

———————

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...