InicioActualidadEl BNG urge a la ministra Teresa Ribera que rectifique sobre la...

El BNG urge a la ministra Teresa Ribera que rectifique sobre la eólica marina en Galicia

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha urgido a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que rectifique la pretensión del Gobierno de instalar en la costa gallega parques de eólica marina ya que «afectarán gravemente a los ecosistemas marinos, a la capacidad productiva y a la flota pesquera gallega».

En un comunicado remitido a los medios, el parlamentario se compromete a trabajar para que no se ponga en marcha ningún parque eólico y adelanta la asistencia del BNG a la primera movilización convocada el próximo sábado en A Coruña contra la aprobación de los Planes de Ordenación del Espacio Marino.

«Si no rectifica, el Ejecutivo estaría anteponiendo los intereses del oligopolio eléctrico a los intereses de la flota pesquera y a las posibilidades futura de la actividad económica», señala el diputado nacionalista, que considera que los POEM aprobados facilitan la implantación de parques de eólica marina en la costa gallega.

De hecho, sostiene que en la aprobación de los POEM que afecta a Galicia –uno de los cinco aprobados por el Gobierno para el conjunto del Estado– se puede ver como la costa gallega concentraría prácticamente la mitad de la potencia posible del Estado.

«El BNG viene defendiendo desde hace tiempo que no es aceptable prever parques eólicos en las costa gallega por las características de la plataforma», remarca, para asegurar que, al ser muy estrecha, provoca que los proyectos se sitúen a tan solo 20-25 kilómetros –mientras que en otros países europeos los parques de eólica marina se sitúan a 60 kilómetros».

Por ello, censura que el Gobierno, «desatendiendo todas las alegaciones aportadas», esté anteponiendo los intereses de las grandes empresas eléctricas y energéticas a los de la flota pesquera. «Prefiere favorecer los intereses de empresas como Iberdrola aunque sepa que eso perjudica a nuestra flota pesquera y las posibilidades futuras de mantenimiento de una actividad que ya se ve constantemente amenazada por decisiones políticas, especialmente en el ámbito europeo», apunta.

PETICIÓN DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIÑAS CORUÑESAS

Por otra parte, la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo ha demandado tanto al Estado como a la Xunta de Galicia que revisen las declaraciones de impacto ambiental de las peticiones de autorización de parques eólicos que tramitan.

En un comunicado, explica que su demanda se basa en la zonificación ambiental para energías renovables que efectuó el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico en cumplimiento de la Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética.

Según señala, dicho documento del Ministerio recoge que en un territorio declarado Reserva de Biosfera tanto la zona núcleo como la zona tampón (también denominada zona de protección) se definen como zonas de exclusión para el desarrollo de energía eólica y fotovoltaica por ser incompatibles con las actividades de conservación.

Por ello, Mariñas Coruñesas resuelve solicitar las declaraciones de impacto ambiental efectuadas, o en proceso de evaluación, y tenerlas en cuenta a los efectos de las autorizaciones administrativas pertinentes en los parques eólicos localizados en el territorio, con especial consideración de los que afecten a las zonas tampón.

Así, detalla que en este caso se encuentran solicitudes de eólicos en municipios como Oza-Cesuras, Sobrado, Curtis y Aranga.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...