InicioPOLÍTICARueda pide al Gobierno "plazos concretos" para la A-6 y le exige...

Rueda pide al Gobierno «plazos concretos» para la A-6 y le exige que «apueste de verdad» por el AVE Vigo-Oporto

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, insta al Gobierno central a que «apueste de verdad» por el AVE Vigo-Oporto y pide «plazos concretos» respecto a infraestructuras «fundamentales» para Galicia como el viaducto de la A6.

En declaraciones a los medios de comunicación tras su visita a las instalaciones de Resonac Graphite Spain, ubicadas en A Coruña, el presidente ha criticado la postura del Ejecutivo de Pedro Sánchez en relación a esta conexión ferroviaria. «Entre la nada y lo que hizo hay muy poca diferencia», ha afirmado.

«Yo lo que le pido a nuestro Gobierno es que apueste de verdad y que transmita a la Unión Europea la sensación real de que es muy necesaria esta infraestructura», ha puntualizado y ha añadido que «si el Gobierno de España no se toma este tema en serio es muy difícil que la Unión Europea apueste por él».

Respecto a la salida sur de Vigo, Rueda ha explicado que con 30.000 euros de presupuesto es necesario volver a hacer los estudios informativos. «Nada se avanzó a pesar de las muchas promesas que se hicieron en estos últimos años», ha lamentado.

«Si hay respuestas concretas felicitaré al Gobierno, pero hasta ahora no hubo razones, hubo razones para la denuncia y para decir que así no podemos seguir», ha apostillado.

CONSELLEIRA

Por su parte, la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, también se ha referido a estos asuntos a preguntas de los medios de comunicación durante un acto en Oza-Cesuras.

Al respecto, ha afirmado que no hay «información objetiva para no hacer los viaductos de forma simultánea», de lo que ha concluido que «no es una cuestión técnica» sino «de voluntad política».

El informe que se acaba de conocer «ratifica que los procedimientos no se hicieron bien en el ministerio», a juicio de la conselleira, pues «no se adoptaron las decisiones adecuadas sobre esos viaductos».

De ahí la «doble rectificación» en cuanto a procedimientos –de parcial a total– y de plazos, al advertir la titular de Infraestruturas de la Xunta que se va a producir «una gran demora».

«Para Galicia es inaceptable pasar de cinco carriles a dos hasta 2028. Eso supone una gran demora en la funcionalidad, en la movilidad y en la competitividad», ha subrayado.

Por ello, ve «inaceptable que no se ejecuten de forma simultánea los dos viaductos» y exige que sí se haga «porque es viable» y «en los plazos inicialmente previstos», que se situaban en el marco de 2023.

SENADORES

Por su parte, senadores populares por Lugo presentan una iniciativa para saber «qué solución viable, rápida y segura propone el Gobierno para acceder desde la Meseta».

El PP exige al Gobierno «que detalle sus planes definitivos» para reconstruir la A-6 en O Castro y que ejecute por urgencia «al mismo tiempo» las obras.

Diputados, senadores, alcaldes y portavoces populares han destacado este lunes en O Castro «las dificultades» que la actual situación crea a Galicia, «en general, y especialmente a la provincia de Lugo», y reclaman la reconstrucción «sin más dilaciones».

A su juicio, la «falta de implicación y el total desinterés» del ministerio por agilizar la reconstrucción del viaducto «afecta gravemente» a los usuarios de la A-6 y «ocasiona notables perjuicios» a la comunidad.

TREN VIGO-OPORTO

En relación con el tren Vigo-Oporto también se ha pronunciado la conselleira Ethel Vázquez, quien ha interpretado que la comisaria de Transportes «viene a acreditar lo que ya manifestaba la Xunta» sobre «falta de planificación e inversiones por parte del Gobierno», lo que, remarca, «demora más allá de 2030 la salida sur de Vigo y la conexión» de ambas localidades.

Esas declaraciones «suponen una enmienda a la totalidad al Gobierno de España en sus informaciones en relación con la conexión Vigo-Oporto», ha incidido.

Por último, califica de «muy mala noticia» la «falta de implicación presupuestos y compromiso» con la conexión y avisa de que «supone que esa infraestructura esté fuera de la financiación europea para corredores europeos».

«Pedimos al Gobierno de España que reaccione, que mueva ficha y presente un cronograma concreto», ha finalizado la conselleira.

últimas noticias

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

«Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura Galicia-Madrid post parón por los fuegos

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...