InicioPOLÍTICARueda llama a romper con la política "centrípeta" y reivindica el papel...

Rueda llama a romper con la política «centrípeta» y reivindica el papel autonómico para «construir España entre todos»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este martes que todas las comunidades participen en los procesos de toma de decisión en el país frente a una política «demasiado centrífuga y centrípeta» en la que, bajo su punto de vista, «el puente aéreo Madrid-Barcelona» funciona a veces «como un agujero negro» que «amplifica» determinados asuntos cuando «lo que pasa fuera también es muy importante».

Rueda ha participado en un desayuno organizado por Europa Press en el que, presentado por su antecesor en el Ejecutivo autonómico y líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha trasladado a los asistentes su visión «desde Galicia, el córner del noroeste» y ha llamado a romper con una política «demasiado centrífuga y centrípeta» para apostar una política «policéntrica».

«Todo se puede estar decidiendo en muchos lugares a la vez; lo importante es la coordinación, la lealtad y la voluntad de acertar. Ese es el desafío de las comunidades también. Rompamos de una vez esa idea instalada de que más La Rioja, más Extremadura, más Galicia y más Castilla y León significa menos España. Podemos sumar entre todos», ha esgrimido el mandatario gallego.

En su intervención y sin citar nombres, aunque con el foco implícitamente en Cataluña, ha admitido que hay dirigentes autonómicos que han hecho «desconfiar» con «la omnipresencia del ‘qué hay de lo mío'» y las «tensiones» generadas cuando esta no era respondida, pero ha remarcado que se puede construir conjuntamente «desde la lealtad», aunque pueda resultar «difícil de entender».

Frente a los «discursos egoístas», que ha rechazado, ha proclamado que todas las comunidades deberían «ser iguales». «Construir España entre todos no es un derecho, es un deber», ha aseverado, antes de explicar que es, además, un derecho que se «ejerce», ya que en los pronunciamientos autonómicos hay también «muchas luces y colaboración».

COLABORAR DESDE LA «LEALTAD»

Al respecto, ha recordado que hace un año, con Feijóo aún al frente de la Xunta, representantes de Galicia y otras siete comunidades se reunieron en Santiago y cerraron un acuerdo en el que reclamaban una mejor financiación, entre otras cuestiones de interés común. Lo hicieron, ha recalcado, desde la «lealtad».

Así, se ha reafirmado en que el papel de las comunidades es «muy importante» y ha resaltado su capacidad de «colaborar» desde la «lealtad».

CENTROS DE DECISIÓN

Pese a ser preguntado al respecto, Rueda no ha polemizar sobre cuáles son los puntos en los que él considera que se centran las decisiones más allá de incidir en que el «puente aéreo Madrid-Barcelona» funciona a veces «un poco como agujero negro» que saca de foco lo que «pasa fuera».

Y ha puesto ejemplos concretos que afectan a Galicia: la actitud del Gobierno central ante el derrumbe del viaducto de O Castro, en la A-6, en la entrada a Galicia por Pedrafita do Cebreiro; y la negativa estatal a transferir la competencia de Costas, pese a ser la comunidad que tiene más kilómetros de litoral.

«Con excusas peregrinas se nos sigue diciendo que no tenemos por qué opinar y que nuestra opinión vale como la de cualquiera o no vale casi nada», ha reprobado, antes de sugerir que el comportamiento sería diferente si las autonomías perjudicadas por determinadas decisiones fuesen otras.

«A veces parece que todo lo importante sucede siempre en los mismos sitios y en realidad puede pasar en todos a la vez. Igual que a veces se considera desde los centros de poder que toda la capacidad de decisión tiene que estar ahí y que los demás poco tenemos que decir», ha agregado.

«POLÍTICA DE ANDAR POR CASA»

En su intervención, el presidente gallego también ha reivindicado la «política de andar por casa, la política de lo cotidiano» y ha esgrimido que ocuparse de «las cosas que inquietan a muchas personas» no es hacer política «de baja calidad». «Para dedicarse a la política hay que tener principios firmes y, si los tienes, probablemente las cosas salgan mucho mejor», ha apostillado.

Lo ha trasladado en un desayuno al que han asistido, entre otros, el vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Economía, Francisco Conde; y la conselleira do Mar, Rosa Quintana. También han participado dirigentes como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el titular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; o el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, entre otros.

últimas noticias

La Xunta acusa al Gobierno de trasladar «de forma inminente» a 15 menores migrantes a Santiago «por la puerta de atrás»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que el Gobierno...

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia presenta unas recomendaciones para informar sobre la conducta suicida

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y la Xunta han presentado un documento...

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

El BNG apoyará en el Congreso el decreto de embargo de armas a Israel si en la tramitación se eliminan las excepciones

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha avanzado que apoyará la convalidación del decreto ley...

El BNG denuncia en la Eurocámara «la ocultación» de datos de incendios por parte de la Xunta y mala gestión de fondos

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Comisión de Agricultura del...