InicioPOLÍTICAEl PSdeG manifiesta su "oposición frontal" a la subida de peajes y...

El PSdeG manifiesta su «oposición frontal» a la subida de peajes y pide a Gobierno central y gallego que «actúen»

Publicada el


El secretario de Organización del PSdeG, José Manuel Lage, ha manifestado este sábado la «oposición frontal» de su partido a la posible subida del 9% del peaje de la AP-9 y ha reclamado al Gobierno central y al gallego que «actúen con toda su capacidad» para evitar repercusiones en los ciudadanos.

En una rueda de prensa, Lage ha respaldado las protestas de los alcaldes contrarios a esta subida, que es «indiscriminada y totalmente injustificada», y que, ha dicho, contará con la «oposición frontal» de los socialistas.

«No va a contar con nuestro silencio, el PSdeG no se pone de perfil», ha dicho José Manuel Lage, que ha considerado que esta posible subida «tiene que tener una respuesta política y social contundente», ya que se trata de una decisión «impresentable».

SITUACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA

Además, el secretario de Organización del PSdeG se ha referido a la situación de la Atención Primaria en Galicia y ha cargado contra la «improvisación» del Gobierno gallego en esta materia.

«Primero quisieron convencernos de que no tenía que haber pediatras en los centros de salud», ha dicho Lage, que ha cargado también contra la «solución mágica» de «transformar profesionales de enfermería en médicos de familia».

El representante socialista asegurado que los centros de salud gallegos tienen una espera media de 10 días para consulta con el médico y de 13 días para pediatría, tras lo que ha acusado a la Xunta de «faltarle el respeto» a los gallegos con sus medidas.

Sobre la propuesta de formar enfermeros para que puedan gestionar los PAC cuando no haya médico de turno, José Manuel Laje ha criticado que la Xunta «pretenda sustituir» con «un cursillo de CCC» impartido por el 061 «a la facultad de Medicina de la USC» y ha recordado las críticas al respecto del Consello de Colexios Médicos de Galicia, que considera la medida ilegal.

INVERSIÓN MUNICIPAL

Finalmente, Lage Tuñas se ha referido al informe de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) que apunta que los ayuntamientos gallegos tienen «un déficit de más de 624 millones de euros» por asumir competencias que no les son propias.

Sobre esta cuestión, el secretario de Organización socialista ha acusado a la Xunta de repartir fondos a municipios de forma «discrecional y partidaria» y ha reclamado criterios objetivos, así como que se compense con recursos las competencias que «se están cargando» sobre los municipios.

«Proponemos que haya un ámbito de negociación abierto entre el Gobierno gallego y la Fegamp, una mesa de diálogo, para mejorar la financiación de los ayuntamientos y clarificar competencias», ha zanjado.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...