InicioPOLÍTICAEl BNG reclama en sus enmiendas presentadas a los Presupuestos Generales del...

El BNG reclama en sus enmiendas presentadas a los Presupuestos Generales del Estado una mayor inversión en O Salnés

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha presentado sus enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2023 con el propósito de «asegurar la inversión necesaria» en la comarca pontevedresa de O Salnés a través de partidas que garanticen la dotación de infraestructuras y la prestación de servicios en la zona comarca.

En la presentación de las enmiendas han participado el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego; la diputada en el Parlamento de Galicia, Montse Prado, y el portavoz municipal del BNG en Vilagarcía de Arousa, Xosé Lois Leirós.

Según ha informado el BNG en un comunicado, entre las enmiendas presentadas destacan la mejora de las conexiones ferroviarias, tanto para conectar el Puerto de Vilagarcía de Arousa como la implantación de las cercanías, así como el aumento de personal y la mejora de servicios que son competencia del Estado como el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el Servicio de Vigilancia Aduanera y el Instituto Social de la Marina.

Durante la presentación, Néstor Rego también ha reclamado este viernes la realización de un estudio de impacto por la modificación del Regulamiento de Costas en la actividad económica gallega para volver a criterios que den seguridad jurídica a las actividades instaladas en el dominio público no sin antes considerar la inversión en la comarca de O Salnés de «insuficiente».

«En lo relativo a Galicia, la inversión está estancada en relación con el año anterior y no se atienden adecuadamente políticas sociales básicas. Esto explica el registro de más de 350 enmiendas con el objetivo de mejorar estas cuentas y que repercutan positivamente en el conjunto de los gallegos», ha criticado Rego.

En esta misma línea, Montse Prado ha lamentado que la propuesta presentada por el Gobierno de coalición PSOE-Podemos es «claramente insuficiente» y no atiende necesidades básicas de la comarca de O Salnés.

Por último, Lois Leirós ha explicado que «se quiere mejorar la seguridad viaria en la N-640» y reclama la galleguización del letrero de la entrada de la Casa do Mar de Vilagarcía de Arousa indicando que «el Gobierno de España está incumpliendo deliberadamente la ley de normalización lingüística».

Desde el BNG, también han reclamado la «actuación urgente» del Ejecutivo central en el yacimiento arqueológico Adro Vello, situado en el término municipal de O Grove (Pontevedra). «Es necesario conservar este importante lugar situado al lado de la Praia do Carreiro y comenzar el proceso para musealizar este espacio», han indicado desde el partido nacionalista.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

Rueda insiste en trabajar «unidos» ante los aranceles de Trump mientras la Xunta se reúne con los sectores afectados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir este viernes en...