InicioPOLÍTICAHacienda veta el 18% de las enmiendas planteadas por los grupos a...

Hacienda veta el 18% de las enmiendas planteadas por los grupos a los Presupuestos para 2023, 50 del BNG

Publicada el


El Ministerio de Hacienda ha vetado, de momento, 984 enmiendas (el 18,2%) de las 5.445 registradas por los grupos parlamentarios al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 que se tramita en el Congreso.

La Cámara remite Gobierno las enmiendas que acepta tramitar para que se pronuncie al respecto y el departamento que dirige María Jesús Montero las puede vetar si suponen un aumento del gasto o una disminución de los ingresos previstos, es decir, si descuadran el presupuesto.

En una primera tanda de vetos remitida al Congreso, a la que ha tenido acceso Europa Press, Hacienda pone pegas a un total de 984 enmiendas, en su mayoría del primer grupo de la oposición, pero también del socio minoritario del Ejecutivo de coalición y de sus habituales aliados parlamentarios

Así, mantiene que no se pueden someter a votación un total 253 enmiendas del PP, 138 del PDecAT, 122 de Ciudadanos y 112 de Esquerra Republicana.

De Unidas Podemos veta tres firmadas sólo por el grupo confederal y otra que comparte con ERC y Bildu y que era la única enmienda que quedaba viva del paquete en materia de vivienda registrado por estas tres formaciones. En este caso, planteaba incentivos fiscales para los arrendatarios que actúen con «responsabilidad social».

También se han topado con el ‘no’ del Gobierno 77 enmiendas de Junts, 85 de Más País, 50 del BNG, 48 de Compromís, 15 del PNV y cinco de Bildu.

En la misma situación están dos enmiendas registradas conjuntamente por ERC, Bildu y BNG para que la publicidad institucional del Estado en periódicos se difunda también en lenguas cooficiales y para el fomento de la producción de RTVE en idiomas minoritarios.

De las registradas por partidos del Grupo Mixto han sido vetadas 26 de Teruel Existe, una del Partido Regionalista de Cantabria, otra de Navarra Suma y cuatro de la CUP.

últimas noticias

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

Rural.- Interrumpida la circulación de trenes entre Lugo y Ourense por el incendio de Pantón

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense permanece interrumpida con motivo del incendio...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...