InicioPOLÍTICAUnanimidad en O Hórreo en defensa del AVE entre Vigo y Oporto,...

Unanimidad en O Hórreo en defensa del AVE entre Vigo y Oporto, para el que los grupos piden plazos y partidas

Publicada el


Los grupos en la Cámara gallega se han unido para reclamar avances en la conexión por línea de alta velocidad ferroviaria entre Vigo y Oporto, para la que demandan plazos y partidas presupuestarias que permitan avanzar en una infraestructura que PP, BNG y PSdeG consideran «fundamental».

Así figura en una iniciativa parlamentaria presentada por el Grupo Popular y que ha sido aprobada con el respaldo de todo el hemiciclo en la sesión plenaria celebrada este miércoles en el Pazo do Hórreo.

El texto, defendido por la diputada del grupo mayoritario Teresa Egerique, demanda avances «inequívocos» en los tramos entre Vigo y O Porriño y entre esta localidad pontevedresa y la frontera lusa a través de partidas en las cuentas de 2023 «que permitan acompasar los tiempos a la planificación prevista por el Gobierno de Portugal», que establece como marco temporal el año 2030 para la llegada del AVE a Valença do Minho.

Y es que la parlamentaria popular ha lamentado que el Gobierno central «sólo» haya presupuestado 29.000 euros de cara al próximo año y «cero» de cara «a los próximos ejercicios» para esta infraestructura «estratégica», lo que, a juicio de Egerique, contrastra con la forma de proceder sus homólogos en Portugal, que «demuestran» su compromiso «con plazos, planes y dinero».

«Vamos a apoyar porque es una actuación fundamental para los dos países y para Galicia. Pero pedimos que no intenten torpedear las relaciones de los gobiernos de Portugal y España», ha aseverado la diputada socialista Patricia Otero, que ha defendido que el compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez con la conexión por alta velocidad entre Vigo y Oporto «es total»

Como muestra de ello, Otero ha señalado que «próximamente» será publicado el estudio informativo de la salida sur de Vigo, que forma parte de esta infraestructura que, según Otero, «fue torpedeada» por el Partido Popular en su etapa en La Moncloa.

Por su parte, el BNG ha responsabilizado a PP y PSOE de que esta conexión todavía esté pendiente de ser una realidad en 2022, año en el que el AVE Vigo-Oporto vive «un nuevo tiempo» debido al Gobierno protugués, «que le dijo ‘no’ al Gobierno español, que su prioridad no era una línea entre Madrid y Lisboa».

En este sentido, Bará ha aseverado que para el Ejecutivo luso considera como una prioridad esta infraestructura por «dos motivos», primero, por razones de vertebración territorial interna y también por conectar con la eurorregión atlántica.

últimas noticias

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...