InicioPOLÍTICAUnanimidad en O Hórreo en defensa del AVE entre Vigo y Oporto,...

Unanimidad en O Hórreo en defensa del AVE entre Vigo y Oporto, para el que los grupos piden plazos y partidas

Publicada el


Los grupos en la Cámara gallega se han unido para reclamar avances en la conexión por línea de alta velocidad ferroviaria entre Vigo y Oporto, para la que demandan plazos y partidas presupuestarias que permitan avanzar en una infraestructura que PP, BNG y PSdeG consideran «fundamental».

Así figura en una iniciativa parlamentaria presentada por el Grupo Popular y que ha sido aprobada con el respaldo de todo el hemiciclo en la sesión plenaria celebrada este miércoles en el Pazo do Hórreo.

El texto, defendido por la diputada del grupo mayoritario Teresa Egerique, demanda avances «inequívocos» en los tramos entre Vigo y O Porriño y entre esta localidad pontevedresa y la frontera lusa a través de partidas en las cuentas de 2023 «que permitan acompasar los tiempos a la planificación prevista por el Gobierno de Portugal», que establece como marco temporal el año 2030 para la llegada del AVE a Valença do Minho.

Y es que la parlamentaria popular ha lamentado que el Gobierno central «sólo» haya presupuestado 29.000 euros de cara al próximo año y «cero» de cara «a los próximos ejercicios» para esta infraestructura «estratégica», lo que, a juicio de Egerique, contrastra con la forma de proceder sus homólogos en Portugal, que «demuestran» su compromiso «con plazos, planes y dinero».

«Vamos a apoyar porque es una actuación fundamental para los dos países y para Galicia. Pero pedimos que no intenten torpedear las relaciones de los gobiernos de Portugal y España», ha aseverado la diputada socialista Patricia Otero, que ha defendido que el compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez con la conexión por alta velocidad entre Vigo y Oporto «es total»

Como muestra de ello, Otero ha señalado que «próximamente» será publicado el estudio informativo de la salida sur de Vigo, que forma parte de esta infraestructura que, según Otero, «fue torpedeada» por el Partido Popular en su etapa en La Moncloa.

Por su parte, el BNG ha responsabilizado a PP y PSOE de que esta conexión todavía esté pendiente de ser una realidad en 2022, año en el que el AVE Vigo-Oporto vive «un nuevo tiempo» debido al Gobierno protugués, «que le dijo ‘no’ al Gobierno español, que su prioridad no era una línea entre Madrid y Lisboa».

En este sentido, Bará ha aseverado que para el Ejecutivo luso considera como una prioridad esta infraestructura por «dos motivos», primero, por razones de vertebración territorial interna y también por conectar con la eurorregión atlántica.

últimas noticias

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Remolcan una embarcación frente a las islas Cíes que se quedó sin propulsión con 11 personas a bordo

Salvamento Marítimo remolcó la pasada noche la embarcación de pasaje 'Salacia', que se quedó...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...