InicioPOLÍTICALa Xunta compromete más apoyo en 2023 para impulsar el retorno de...

La Xunta compromete más apoyo en 2023 para impulsar el retorno de emigrantes y la oposición afea «errores» en gestión

Publicada el


La secretaria xeral da Presidencia, Beatriz Cuiña, ha defendido, en la presentación de las partidas destinadas a esta consellería, unas cuentas pensadas para «impulsar el retorno de emigrantes», frente a las críticas de la oposición, que han puesto en duda que no se vayan a repetir «errores».

Lo han hecho en la Comisión de Economía en la que Beatriz Cuiña ha dicho que las partidas integradas en el área de Presidencia buscan «apoyar a quien lo necesita», entre los que ha citado los emigrantes. «Con más recursos para favorecer el retorno», ha añadido.

A ello, ha sumado la «apuesta por el turismo sostenible» y por mejorar el Camino de Santiago. En el primer caso, ha cifrado la partida en 48,3 millones y en el segundo, para mejorar trazados, en más de 70 millones. Además, ha aludido a una cuantía de tres millones para el turismo termal.

Frente a ello, el diputado del BNG, Daniel Castro, ha respaldado que suban las partidas, pero ha incidido en que «la duda es si es más dinero para insistir en los mismos errores o para un cambio de rumbo».

Al hilo de las partidas destinadas a la CRTVG, ha incidido si son «para manipular y vulnerar derechos de los trabajadores» o para ofrecer una oferta «digna». En relación al Xacobeo, ha advertido que no puede ser que «muera de éxito» y ha pedido evitar «escenas como la de este verano», por la concentración de peregrinos en determinados momentos.

A las críticas sobre la gestión en la CRTVG se ha referido también el diputado socialista, Pablo Arangüena, quien, además, ha cuestionado el incremento de partidas a gastos generales. «Nos está saliendo más caro el cambio de gobierno», ha expuesto en una intervención en la que ha criticado también los incrementos en Presidencia. «Nos cuesta más el señor Rueda que el señor Feijóo», ha sentenciado.

Frente a ello el diputado del PPdeG José Alberto Pazos, ha rechazado las críticas respecto al uso de la CRTVG denunciado por la oposición y ha aludido a la gestión en RTVE. «Por decretazo cambian los estatutos», ha reprochado a los socialistas.

Mientras ha calificado como los presupuestos «más sociales» las cuentas de 2023 y dirigidos, ha añadido, a «atender los problemas reales» de la ciudadanía.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

La Xunta asegura que Galicia y otras 14 comunidades consiguen que se apruebe su informe sobre el lobo

La Consellería de Medio Ambiente ha informado de que Galicia y otras 14 comunidades...