InicioPOLÍTICADiputados gallegos del PP exigen un "compromiso explícito" al Gobierno con la...

Diputados gallegos del PP exigen un «compromiso explícito» al Gobierno con la línea del AVE Vigo-Portugal

Publicada el


Los diputados populares Ana Pastor, Celso Delgado y Juan Constenla calificaron la conexión entre Vigo, Porto y Lisboa como «una actuación prioritaria», por lo que han reclamado un «compromiso explícito» del Gobierno de España para el desarrollo de la línea del AVE entre Vigo y la frontera lusa, incluyendo la «tan necesaria» obra de la salida sur de Vigo.

Estos tres parlamentarios gallegos, que formaban parte del X Foro Parlamentario Hispano-Portugués celebrado en la ciudad de Braga y en el que estaban presentes una delegación de diputados del Congreso de España y de la Asamblea de la República de Portugal, destacaron la importancia de los fondos europeos, especialmente los Next Generation, para impulsar infraestructuras de comunicación entre Galicia y Portugal.

En el foro, llevado a cabo para defender las prioridades de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal en el contexto de las relaciones bilaterales, el Partido Popular pidió que se garantice que el tren actual Celta Porto-Vigo opere «en buenas condiciones de rendimiento y frecuencias» y que se avance en las obras de modernización y electrificación en la parte española del tramo Tui-Guillarei.

Los diputados gallegos se refirieron a la aprobación del Interreg España-Portugal (Poctep 2021-2027), el principal programa de cooperación transfronteriza de la Unión Europea. Asimismo, solicitaron «apoyo e impulso» a la conexión transfronteriza internacional por la carretera del Noroeste portugués a Galicia, el acondicionamiento de la carretera OU-540 entre Celanova y la frontera portuguesa y la ampliación de la plataforma para la construcción de una ciclovía del Puente Internacional en la Eurociudad de Salvaterra-Monçao.

Los populares también insistieron en la necesidad de impulsar la elaboración del Estatuto del Trabajador Transfroterizo entre España y Portugal, fijado como «medida prioritaria» en la última Cumbre en Trujillo en el año 2021, y enmarcada en la Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo.

En otro orden de cosas, también expresaron su rechazo a la decisión de la Comisión Europea de vetar la pesca de fondo en 87 áreas del Atlántico, que genera «enormes dificultades» al trabajo de pescadores tanto gallegos, como portugueses.

últimas noticias

Banderas a media asta en O Bolo y tres días de luto por el crimen de Josefa a manos de su marido

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha acordado por unanimidad decretar el luto en...

Multado con 1.000 euros el conductor de una bicicleta que dio positivo en alcoholemia en Ribeira (A Coruña)

Agentes de la Policía Local de Ribeira sancionaron en la madrugada del sábado al...

La Xunta incrementa a 110.000 euros su colaboración con la Coordinadora Galega de ONGD

La Xunta y la Coordinadora Galega de Organizacións non Gobernamentais para o Desenvolvemento (ONGD)...

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

MÁS NOTICIAS

Pontón y Besteiro urgen a Rueda medidas para los sectores productivos gallegos afectados por los aranceles de EEUU

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José...

José Tomé presenta el doble de avales que Iván Castro para dirigir el PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha duplicado este lunes el...

Xunta y Gobierno firman el miércoles el traspaso de la gestión del litoral, el primero a Galicia en más de 16 años

Xunta y Gobierno prevén firmar este miércoles la transferencia de la gestión del litoral,...