InicioPOLÍTICAEspaña y Alemania acuerdan fortalecer las capacidades europeas en defensa aunque no...

España y Alemania acuerdan fortalecer las capacidades europeas en defensa aunque no mencionan el escudo antimisiles

Publicada el


España y Alemania se han comprometido a fortalecer las capacidades europeas en materia de defensa y reforzar la cooperación sobre armamento e industria del sector, aunque no han hecho ninguna mención al escudo antimisiles europeo ni a la posibilidad de que España se sume a este proyecto impulsado por Berlín.

Así queda reflejado en la declaración conjunta que han firmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el canciller alemán Olaf Scholz este miércoles en la XXV cumbre hispano-alemana que se celebra en La Coruña, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Los dos países se muestran de acuerdo en la importancia de reforzar esta colaboración «tanto bilateralmente como en el seno de la UE y de la OTAN», señala el texto para «garantizar la paz y seguridad de sus ciudadanos», añade.

Sin embargo, el texto no menciona el escudo antimisiles europeo al que e refirió este martes la embajadora alemana en España, María Margarete Gosse, que afirmó que ambos países abordarían este asunto en la cumbre de hoy.

En una entrevista en la Cadena Ser, la diplomática confirmó que hay conversaciones «a nivel relativamente bajo» y que se discutirá en la cumbre entre los dos territorios. «Estamos sondeando», afirmó.

El canciller alemán, Olaf Scholz, abogó el pasado mes de agosto en Praga por la creación de un sistema de defensa aérea conjunto a nivel europeo con el objetivo de ganar «en seguridad» en el continente invirtiendo «de forma significativa» en defensa en los próximos años tras la invasión de Rusia a Ucrania y que Alemania liderará la iniciativa.

Sin embargo, fuentes de Moncloa aseguraron en la noche del martes que España no ha recibido ninguna propuesta o comunicación al respecto.

Además, el acuerdo que han firmado Sánchez y Scholz señala que están decididos «a intensificar su cooperación en la aplicación del Concepto Estratégico de Madrid, aprobado en la Cumbre de la OTAN en junio, y a fortalecer la cooperación UE-OTAN».

También, a desarrollar la Política Común de Seguridad y Defensa, a ejecutar la Brújula Estratégica a través de acciones concretas y a colaborar en proyectos PESCO.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...