InicioPOLÍTICALos letrados reiteran su negativa a que el Congreso investigue al Rey...

Los letrados reiteran su negativa a que el Congreso investigue al Rey Emérito ante un nuevo intento de Podemos y socios

Publicada el


Los letrados del Congreso se han reafirmado en su opinión contraria a que la Cámara investigue las presuntas irregularidades que se achacan al rey emérito, desaconsejando admitir la última iniciativa registrada en este sentido por Unidas Podemos y socios habituales del Gobierno.

En concreto, la semana pasada el partido minoritario del Gobierno de coalición, junto con ERC, Bildu, Más País, Compromís y también Junts, el PDeCAT y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) registraron una iniciativa para que la Cámara investigue «los escándalos relacionados» con Juan Carlos I y la «implicación de algunos estamentos del Estado» para controlar la información sobre los mismos.

Este nuevo intento para que la Cámara abra pesquisas sobre las «presuntas ilegalidades e irregularidades cometidas por miembros de la Casa Real» y «sus cómplices» tiene como referente los contenidos del documental ‘Salvar al Rey’ producido por HBO, según admiten los propios firmantes.

La petición será analizada este martes por la Mesa del Congreso, que viene rechazando todas las iniciativas destinadas a investigar al padre de Felipe VI con los votos de PSOE, PP y Vox, cuyos representantes en el órgano de gobierno de la Cámara justifican su posición en la opinión de los letrados.

INVIOLABLE E IRREPONSABLE

En esta ocasión, de nuevo, los servicios jurídicos defienden que no procede su admisión a trámite «teniendo en cuenta la posición institucional de la Jefatura del Estado en el marco constitucional».

En el documento de los servicios jurídicos, al que ha tenido acceso Europa Press, se citan los artículos 56.3 y 65 de la Constitución. El primero consagra la figura del Rey como «inviolable» y no «sujeta a responsabilidad» y el segundo establece que el Jefe del Estado distribuye libremente la partida presupuestaria que recibe cada año.

Para defender la no tramitación de la comisión de investigación, los letrados se amparan también en la interpretación que sobre esta materia ha hecho la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y en los precedentes existentes en la Cámara.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...