InicioActualidadPontón propone subir el impuesto de patrimonio para "acabar con el regalo...

Pontón propone subir el impuesto de patrimonio para «acabar con el regalo de 34 millones»: «Los impuestos salvan vidas»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha presentado una contrapropuesta a la formulada por el Gobierno que presidente Alfonso Rueda que consiste en, en lugar de continuar bonificando el impuesto del patrimonio, incrementar el mínimo exento de forma que se «acabe con el regalo de 34 millones» a las grandes fortunas. «Los recortes matan, mientras que los impuestos salvan vidas», ha enfatizado la líder nacionalista.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ratificó esta semana la «senda» fiscal de Galicia, que incluye la reducción de impuestos y que, para 2023, supone una bonificación del 50 por ciento para el impuesto de patrimonio (actualmente está bonificada al 25 por ciento). Al respecto, Pontón ya le advirtió de que estaba poniendo «en riesgo la consistencia» de los servicios públicos y le acusó de lanzar un «pelotazo fiscal».

Este viernes durante una visita al Museo do Pobo Galego, Pontón ha avanzado que el BNG va a llevar al pleno del Parlamento una proposición no de ley para que los grupos parlamentarios se posicionen a favor de pedir a la Xunta la retirada de ese «pelotazo fiscal», porque «es una medida injusta e insolidaria».

En esta línea, Pontón ha pedido al Partido Popular que «no engañe a los gallegos», porque lo que «hace son regalos fiscales» para las rentas más altas y lo ha calificado como «ir en dirección de una política que no es redistributiva, sino que es injusta».

De esta forma, ha ejemplificado que, para una persona que tenga ingresos inferiores a los 12.500 euros, esta medida supone una rebaja fiscal de 50 euros al año, es decir, unos 4 euros al mes. Sin embargo, para los patrimonios multimillonarios la rebaja es de 4.415 euros, es decir, «88 veces más», ha explicado Pontón.

«Con esos 34 millones de euros se podría contratar a 700 médicos, a 900 profesores, dar 12.000 ayudas al alquiler o recuperar la gratuidad de los libros de texto», ha apostillado.

PROPUESTA EN MATERIA FISCAL

Así las cosas, Pontón ha avanzado que llevarán al Parlamento una propuesta en materia de política fiscal que «va en dirección contraria» a la que representa el PP.

En ella, los nacionalistas apostarán por una «fiscalidad justa, progresiva y que permita mejorar la situación de los servicios públicos». Fue entonces cuando ha remarcado que «los recortes matan y, sin embargo, los impuestos salvan vidas, y hay que apostar en este momento por una fiscalidad justa».

Ante esto, el BNG va a defender en el Parlamento que «se ayude a quien menos tiene». Elevar un 10 por ciento el mínimo exento del IRPF y propone pasar de cinco a ocho tramos en el IRPF, para que «haya más justicia desde el punto de vista fiscal», así como la creación de un nuevo tramo para las rentas de más de 100.000 euros que tengan que tributar en el tipo del 24,5 por ciento.

«Queremos que pague más quién más tiene». Por ello pide un aumento del impuesto de patrimonio, para dejar en 300.000 euros el mínimo exento, excluida la vivienda habitual.

«Las rebajas a los ricos de hoy va ser la deuda pública y el déficit que mañana pague la mayoría social», ha sentenciado Pontón.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

El PSOE volverá a intentar este jueves ampliar el uso de lenguas oficiales a todos los debates del Senado

La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado abordará este jueves una iniciativa del...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Prado(PP) señala al BNG tras las protestas de la CIG en la sede de Santiago y reclama a Pontón «una condena contundente»

La secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado, ha señalado al BNG tras...