InicioPOLÍTICAEl PSdeG llevará a ayuntamientos y Parlamento iniciativas para luchar contra la...

El PSdeG llevará a ayuntamientos y Parlamento iniciativas para luchar contra la trata y la explotación sexual

Publicada el


La secretaria de igualdade del PSdeG, Silvia Fraga, y la portavoz socialista de este área en el Parlamento de Galicia, Noa Díaz, han presentado este viernes una batería de iniciativas y mociones que trasladarán tanto a los ayuntamientos como al Parlamento para la penalización del proxenetismo y la lucha contra la trata y la explotación sexual de las mujeres.

Con motivo del Día Internacional contra a Trata y la Explotación Sexual, las socialistas han defendido en rueda de prensa una declaración contra la trata de personas y la prostitución, que entienden «como una forma de violencia machista».

A propósito de esa fecha, Fraga ha destacado la necesidad de luchar contra la trata con fines de explotación sexual, «una vulneración de los Derechos Humanos que va de la mano de la violencia, la marginación y la dificultad económica».

A este respecto ha remarcado que España es el primer país de Europa en demanda de prostitución y el tercero a nivel mundial, motivo por el que ha instado a la sociedad y a los representantes públicos a «dejar de tapar las vergüenzas».

Ha recordado además que el PSdeG ya trabaja en este ámbito para penar el proxenetismo a través de la Ley de Libertad Sexual en el Congreso, por lo que, relatan, buscan ahora ampliar la actuación a nivel local y autonómico.

En este sentido, Fraga también han emplazado al resto de formaciones políticas «especialmente a las de izquierdas y progresistas» a que apoyen su posición abolicionista para acabar con la prostitución, «que afecta siempre a las mujeres más pobres». «Es incomprensible que en el Siglo XXI continúe estando normalizada y consentida la explotación sexual de las mujeres», insiste.

«SIN ABOLICIÓN NO HAY IGUALDAD»

Por su parte, Noa Díaz ha criticado que no se conozca el plan contra la trata en el que trabaja la Dirección Xeral de Igualdade de la Xunta, que lleva además «un retraso considerable y que ya debería estar en aplicación al estar contemplado desde 2022 a 2024».

Respecto a la problemática de la trata y la explotación sexual de las mujeres, ha apuntado que es preciso «caminar hacia una abolición total» de una situación «que atañe a las mujeres en situación de vulnerabilidad y de pobreza». «Sin abolición, no hay igualdad posible», ha concluido.

últimas noticias

(AM)Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Desde este lunes puede solicitarse plaza en los comedores escolares de los centros públicos de Lugo

La concejala de Educación e Difusión do Coñecemento, Iria Buide, ha anunciado que este...

Rural.- Confinados los usuarios del hogar residencia del Vilardevós y la Xunta suspende la actividad del centro de día

Un total de 28 usuarios del hogar residencia del municipio ourensano de Vilardevós están...

Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

MÁS NOTICIAS

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...

El PP de Galicia pedirá en el Congreso y Senado la creación de juzgados de violencia de género en las siete ciudades

Los representantes del Partido Popular de Galicia en el Congreso y en el Senado...