InicioPOLÍTICAEl presidente de la Diputación de Lugo critica que la Xunta no...

El presidente de la Diputación de Lugo critica que la Xunta no emplea «todos los medios» para combatir los incendios

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, critica que no se estén empleando «todos los medios» disponibles para combatir los incendios forestales, en referencia a la Xunta de Galicia.

«Yo creo que ahora no es momento de algarabías, es el momento de la responsabilidad, es el momento de centrarse en apagar los fuegos», ha reflexionado. No obstante, opina que, una vez «superada» esta ola de fuegos: «Hay que analizar en profundidad si se pudo hacer mejor y si los medios eran los apropiados o no, que creo que no porque al principio hubo medios insuficientes y los medios aéreos, los hidroaviones, llegaron varios días después». «Había aviones más pequeños de carga en tierra, pero esos tienen una acción más limitada», ha agregado.

José Tomé ha abundado en que «todo esto hay que analizarlo, ver si el modelo de gestión del monte es el correcto o hay que cambiar de modelo, y hay que ir al aprovechamiento del monte».

El también alcalde de Monforte ha aprovechado para «solidarizarse» con «todos aquellos vecinos y vecinas de los municipios que se ven afectados por esta lacra de los fuegos, que es una auténtica desgracia por el daño, que a su vez, se causa a la naturaleza».

Esta «solidaridad» también la envía «a toda esa gente que se esfuerza y trabaja contra esos incendios: brigadistas, la UME o los bomberos» del parque provincial. «Quiero tener un recuerdo emocionado para todas esas personas que sufren en directo las consecuencias de los incendios», apunta.

Si bien en Lemos no hay fuego, dice que no están «nada tranquilos», ya que «el humo de A Pobra do Brollón llega a Monforte, al igual que el humo de O Courel y Quiroga. «Estamos preocupados por lo que les está pasando a los ayuntamientos vecinos de la comarca sur, de la comarca de Lemos», ha exteriorizado.

Tomé no ha ocultado que si el fuego llega a la «Ribeira Sacra», en la zona sur de la provincia, no dejaría de ser «una tragedia porque destruiría una zona única, un trozo de paraíso en el interior de Galicia y que de alguna manera vendría a poner una piedra en el camino de cara a esa declaración de Patrimonio de la Humanidad. «Es por eso que tenemos que estar muy concienciados y conservar ese paisaje para que pueda optar a ese reconocimiento», asevera.

Unas declaraciones del presidente de la Diputación de Lugo que se producían antes de participar en la presentación del libro ‘Ancares en Outono’, junto a Toño Núñez, que es uno de los coordinadores de la obra.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...