InicioActualidadEl BNG plantea un "plan de rescate" para el rural a través...

El BNG plantea un «plan de rescate» para el rural a través de una «política de discriminación positiva» de servicios

Publicada el


El BNG ha planteado un «plan de rescate» para el rural gallego que tiene como primera medida avanzar en políticas de «discriminación positiva» en materia de servicios hacia las zonas menos pobladas que sirva de primer paso para el desarrollo de proyectos económicos.

Así lo ha avanzado la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, durante su visita este jueves a Friol (Lugo) para conocer varios proyectos puestos en marcha por mujeres, que ha destacado como muestras de que «es posible un rural vivo y con futuro».

Tras denunciar que la Xunta «dejó sin ejecutar» el 21% del presupuesto en el medio rural el pasado año, Pontón ha incidido en la necesidad de que Galicia deje atrás las políticas del PP porque hacen que el rural «pierda población, bajen las rentas y se recorten servicios básicos» como educación o sanidad.

Así, ha planteado las principales líneas de un «plan de rescate» para el rural. El primero, llevar a cabo desde las administraciones una política de «discriminación positiva» en materia de servicios públicos que permita mantener centros educativos, unidades sanitarias y oficinas bancarias, entre otras.

La segunda de las «líneas estratégicas» pasa por «lograr un rural productivo» capaz de generar «soberanía alimentaria» en Galicia, objetivo para el que el Bloque plantea «rescatar» 100.000 hectáreas para uso agrario durante la próxima década.

«Producir alimentos de calidad es clave como acabamos de ver en la pandemia», ha incidido Pontó, según recoge un comunicado en el que asegura que Galicia sólo dedica el 3,9% de su superficia agraria a productos de consumo humano, cuando en el conjunto del Estado se destina una cuarta parte.

La innovación y la investigación constituye la tercera pata de la estrategia del BNG, que ve necesario que la Comunidad gallega tenga herramientas para la venta de productos de kilómetro cero, para lo que propone la creación de un «amazon gallego» para productos frescos y elaborados agroganaderos de venta por Internet.

Asimismo, Pontón ha puesto el acento en la importancia de dotar de infraestructuras de calidad al medio rural que permitan «una movilidad propia del siglo XXI», al tiempo que se establecen «rentas justas y dignas» para productores y ganaderos a través de la prohibición por ley de la venta a pérdidas.

MUJER Y JUVENTUD

Todo ello, según ha apuntado la portavoz del Bloque, acompañado de estrategias que reconozcan el papel que juega la mujer, «imprescincibles» también en el medio rural y que precisan de «más apoyo» para el desarrollo de sus proyectos tanto a nivel económico como de herramientas de concialización.

Por último, el BNG pone el acento en la meta de «rejuvenecer el rural», algo «imprescindible» y que pasa por facilitar el relevo generacional «yendo más allá de ayudas directas». «Sólo podremos llevar a la juventud al medio rural cuando le ofrezcamos servicios, rentas dignas, infraestructuras, buenas comunicaciones, ocio, tecnología», ha concluido.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...