InicioPOLÍTICAEl PSdeG reclama "un nuevo modelo de gestión" como vía para "revertir...

El PSdeG reclama «un nuevo modelo de gestión» como vía para «revertir el colapso» de la atención primaria en el Sergas

Publicada el


El PSdeG ha reclamado a la Xunta que elabore «un nuevo modelo de gestión» para la atención primaria que permita «revertir el colpaso» que, según los socialistas, atraviesa este escalón asistencial del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

El portavoz de Sanidad del PSdeG en el Parlamento, Julio Torrado, ha incidido este martes en la necesidad de que el Ejecutivo autonómico ponga sobre la mesa medidas que sirvan para «reponer profesionales» en la sanidad gallega y acabar con «la precarización» de los trabajadores.

Según recoge un comunicado, el parlamentario ha asegurado que «la incapacidad» y «falta de planificación» de los gobiernos del Partido Popular en la Xunta durante la última década ha provocado que Galicia no haya sido capaz de «cubrir todas las las plazas de personal en atención primaria».

«Existe una dejadez por parte de la Xunta con respeto a la Atención Primaria y los profesionales médicos se encuentran abandonados y saturados», ha aseverado Torrado, que ha lamentado que el Sergas haya «perdido prestigio» debido a que la Xunta «no atendió sus necesidades».

«Podríamos tener más fisioterapeutas en el sistema, pero estuvimos siete años sin que se convocaran plazas en Galicia; y las enfermeras podrían tener más capacidad para hacer otras labores, pero Galicia fue la penúltima comunidad autónoma en habilitar los decretos estatales para darles más capacidad», ha incidido el diputado.

Como vía para atajar la situación denunciada, los socialistas reclaman la puesta en marcha de un modelo «multidisciplinar» en la atención primaria, que, a juicio de Torrado, tiene en la actualidad un sistema «excesivamente centrado en el personal médico», profesionales que «pierden buena parte de su tiempo de consulta en hacer labores burocráticas o cuestiones que no le competen específicamente».

En este sentido, insta a la Xunta a incorporar en los centros de salud más categorías profesionales para que los facultativos puedan «liberarse» de hacer tareas que pueden llevar a cabo «administrativos formados», categoría que pide reforzar junto a enfermeras, matronas, fisioterapeutas o profesionales de salud mental.

últimas noticias

La Xunta pide al ministerio un grupo de trabajo «intenso» a partir del día 7 para consensuar el plan estatal de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha avanzado que la Xunta va a...

La patronal pontevedra rechaza la huelga del 15 de octubre por Gaza al ser «ajena a reivindicaciones empresariales»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP), ha trasladado este jueves su rechazo a la...

El festival SON Estrella Galicia Posidonia regresa mañana a Formentera, una cita que aúna música e impacto positivo

El festival secreto SON Estrella Galicia Posidonia vuelve a la isla de Formentera para...

Correos emite un sello dedicado a Castro Caldelas (Ourense)

Correos ha puesto en circulación este jueves, día 2, un sello dedicado a Castro...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...