InicioPOLÍTICARueda acudirá el miércoles a su primera sesión de control con preguntas...

Rueda acudirá el miércoles a su primera sesión de control con preguntas sobre política lingüística y crisis económica

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se someterá el próximo miércoles, 25 de mayo, a las preguntas de la oposición en su primera sesión de control en el Parlamento gallego desde que tomó posesión el pasado sábado. La líder del BNG, Ana Pontón, le interpelará sobre su política lingüística para evitar que el gallego «siga perdiendo hablantes» y el portavoz socialista, Luis Álvarez, se interesará sobre sus medidas para paliar la crisis económica y de precios.

Así lo han avanzado los distintos grupos al finalizar la Xunta de Portavoces, que ha fijado que el próximo pleno arrancará el martes a las 16,00 horas, en previsión de que ese mismo día por la mañana el presidente de la Cámara, Miguel Santalices, pueda estar en la visita del rey Felipe VI a Vigo para inaugurar la Cidade da Xustiza y la feria Navalia, en Vigo.

En su primera sesión de control, tal y como ha avanzado este miércoles en rueda de prensa la viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, la líder del Bloque preguntará a Rueda sobre sus propuestas para que el gallego deje de perder hablantes.

Ha recordado que así lo advierten diversas instituciones como el Consello da Cultura Galega, la Real Academia Galega (RAG) y la plataforma Queremos Galego, que esta semana, con motivo del Día das Letras Galegas, convocó una multitudinaria manifestación en Santiago de Compostela para reclamar políticas a favor del idioma propio.

En palabras de Rodil, la pérdida de hablantes del gallego se nota «especialmente entre los más jóvenes». De hecho, no ha pasado por alto que, en 2009, el ahora presidente de la Xunta –cuando estaba en la oposición, como secretario general del PPdeG– se manifestó con la plataforma Galicia Bilingüe en contra de lo que consideraba una «imposición lingüística» en la enseñanza por parte del entonces gobierno bipartito de PSdeG y BNG.

Mientras tanto, el portavoz parlamentario socialista, Luis Álvarez, preguntará al nuevo presidente sobre las medidas que va a adoptar ante la actual crisis de precios, para así conocer «cuál es el estilo Rueda» y si va a haber «un cambio de tendencia a la ausencia de medidas reales y efectivas».

Y es que, para el líder del PSdeG en el Parlamento, en la sesión de investidura el candidato solo realizó «algún anuncio» que «no consigue tranquilizar, puesto que pretende una rebaja fiscal que entraría en vigor el año que viene», para 2023. «Más allá de ese anuncio, no se nos dijo ninguna medida propia que contribuya a que los gallegos puedan salir mejor ante la crisis», ha criticado Álvarez.

COMPARECENCIA DE LA CONSELLEIRA DO MAR

Más allá de la sesión de control al presidente del miércoles, en la orden del día figurará una comparecencia de la conselleira do Mar, Rosa Quintana, que será el martes, mientras que no se debatirá ningún texto legislativo.

El pleno del martes arrancará a las 16,00 horas con una sesión extraordinaria para elegir a los dos senadores por designación autonómica –en sustitución de los populares Elena Muñoz y Juan Serrano, que dimitieron la semana pasada– y al vicepresidente segundo de la Mesa del Parlamento tras la vacante que deja Diego Calvo, que el lunes tomó posesión como vicepresidente segundo de la Xunta.

La decisión de que el pleno arranque por la tarde, a las 16,00 horas, y no a las 10,00 de la mañana como es habitual, la ha adoptado el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, con el aval tanto de populares como de socialistas, para así asistir a la visita del monarca a Vigo.

Esto ha recibido las críticas del BNG, cuya viceportavoz parlamentaria, Olalla Rodil, ha rechazado que la actividad de la Cámara gallega se «supedite» a la agenda de su presidente o de la del rey de España.

Prado (PPdeG), que ha comparecido posteriormente, ha replicado que Santalices es «la segunda autoridad» de la Comunidad gallega y «es justo que acompañe» al monarca en la inauguración de la Cidade da Xustiza y de la feria Navalia. «El BNG sigue instalado en su caverna nacionalista e independentista de siempre», ha lamentado.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...