InicioPOLÍTICAPodemos cree que la salida de Feijóo "abre la puerta" al cambio...

Podemos cree que la salida de Feijóo «abre la puerta» al cambio en Galicia y se pregunta «quién conoce» a Rueda

Publicada el


El secretario xeral de Podemos Galicia y diputado en el Congreso, Antón Gómez-Reino, considera que la dimisión del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, «abre la puerta» a la configuración de un «gobierno progresista» en Galicia.

El parlamentario de Unidas Podemos se ha referido este viernes a la salida de Núñez Feijóo de la política autonómica, que se ha hecho efectiva con la presentación de la carta de renuncia que pone fin a su etapa de 13 años al frente del Ejecutivo autonómico.

Para el representante del partido morado en Galicia, la dimisión de Feijóo es «una buena noticia» para Galicia porque «abre la puerta» al cambio pero «una mala noticia» para el Estado, donde «se habían dibujado» una «expectativas» en torno al nuevo líder del PP que, según Gómez-Reino, no se corresponden con la realidad.

El diputado ha señalado que esta imagen de «moderado» de Feijóo quedó en entredicho en la jornada del jueves, cuando el PP votó ‘no’ al decreto de medidas económicas para hacer frente a las consecuencias de la guerra de Ucrania.

En cuanto a la política autonómica, Gómez-Reino se ha preguntado «cuántos gallegos conocen» al actual vicepresidente Alfonso Rueda, quien previsiblemente asumirá la vacante que deja el líder de su partido en el Ejecutivo autonómico.

ESQUERDA UNIDA

También se ha pronunciado Esquerda Unida sobre la salida de Feijóo, cuyo balance como presidente gallego, para la formación que lidera la exdiputada Eva Solla, carece de «ningún dato» que «avale cualquier valoración positiva».

En un comunicado, EU ha subrayado que Feijóo deja «una Galicia peor» de la que se encontró a su llegada a San Caetano en 2009, al tiempo que ha vaticinado que las «políticas nefastas» del PP «van a seguir continuando independientemente de que fuese Feijóo o Rueda» quien encabece el Ejecutivo autonómico.

En esta línea, incide en que «igual que no esperaba nada» del gobierno de Feijóo, que define como «mediocre y gris», tampoco «espera nada» del nuevo ejecutivo de Rueda porque «las políticas neoliberales van a continuar durante el resto del mandato».

Así las cosas, Esquerda Unida se compromete a «trabajar duro para promover y conseguir que una alternativa política» en la que reivindican su presencia como garantía de que exista un cambio real y no se limite a una «alternancia».

últimas noticias

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

MÁS NOTICIAS

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

Rueda insiste en trabajar «unidos» ante los aranceles de Trump mientras la Xunta se reúne con los sectores afectados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir este viernes en...