InicioPOLÍTICALa Xunta prevé tener lista a final de este año la nueva...

La Xunta prevé tener lista a final de este año la nueva ley de inclusión social, mientras el BNG denuncia retraso

Publicada el


La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha avanzado que se prevé tener lista a finales de este año la nueva ley de inclusión social, que permitirá compatibilizar la ayuda autonómica de la Risga con la estatal del Ingreso Mínimo Vital (IMV), lo que actualmente no es posible.

En una interpelación en el Pleno del Parlamento, Olalla Rodil (BNG) ha reclamado «un poco de agilidad» a la Xunta en la reforma de esa ley, puesto que «cada vez es un plazo diferente» y está afectada la población «más vulnerable». «Casi me atrevo a poner la mano en el fuego», ha dicho la diputada sobre que esa ley «no va a estar tramitada» antes de que acabe 2022.

En cambio, Fabiola García ha defendido que la «Xunta cumple los plazos», pues se inició su tramitación en el tercer trimestre del año pasado y ahora se está «trabajando de la mano de entidades sociales». El objetivo es que esa norma «funcione y sea útil», de manera que se avance en la inserción sociolaboral, la reducción de burocracia y que haya «ventanilla única» para las ayudas.

Al respecto, la conselleira ha censurado las «deficiencias» en el diseño del IMV por parte del Gobierno central para facilitar su convivencia con otras prestacoines de las comunidades. De hecho, subraya que la Risga mantiene al 65% de los perceptores que tenía en junio de 2020, cuando se puso en marcha el Ingreso Mínimo Vital, una cuestión que achaca a que la prestación autonómica es de «acceso más ágil y fácil».

PRIMERA REUNIÓN CON TÉCNICOS

Con todo, García remarca que la reciente reunión del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, supuso un «paso decisivo» con el compromiso de transferir a Galicia el IMV, una situación «sin precedentes» fuera del sistema foral.

En concreto, ya se ha celebrado la primera reunión con técnicos del Ministerio para «solventar todas las dudas» y que haya «mayor seguridad jurídica». Se solicita al Gobierno central que se aplique el mismo modelo de cogestión existente para las pensiones no contributivas.

Por su parte, Rodil ha cuestión «cuándo» van a convocar la comisión mixta de transferencias para el traspaso a Galicia del IMV, después de «13 años sin mover un dedo» para conseguir nuevas competencias para Galicia.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

El PP abandona el pleno de la Diputación de Lugo en la votación de los presupuestos y Tomé critica sus «espectáculos»

Los 12 diputados del Grupo Provincial Popular han abandonado este martes el pleno provincial...

Feijóo presenta este miércoles el último libro de Rajoy con sus mejores frases y reflexiones de su trayectoria política

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentará este miércoles en Madrid el...

Memoria.- El Gobierno propone «abrir un debate» para que la Constitución prohíba la exhibición de símbolos franquistas

El Gobierno ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a...