InicioPOLÍTICALa Xunta prevé tener lista a final de este año la nueva...

La Xunta prevé tener lista a final de este año la nueva ley de inclusión social, mientras el BNG denuncia retraso

Publicada el


La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha avanzado que se prevé tener lista a finales de este año la nueva ley de inclusión social, que permitirá compatibilizar la ayuda autonómica de la Risga con la estatal del Ingreso Mínimo Vital (IMV), lo que actualmente no es posible.

En una interpelación en el Pleno del Parlamento, Olalla Rodil (BNG) ha reclamado «un poco de agilidad» a la Xunta en la reforma de esa ley, puesto que «cada vez es un plazo diferente» y está afectada la población «más vulnerable». «Casi me atrevo a poner la mano en el fuego», ha dicho la diputada sobre que esa ley «no va a estar tramitada» antes de que acabe 2022.

En cambio, Fabiola García ha defendido que la «Xunta cumple los plazos», pues se inició su tramitación en el tercer trimestre del año pasado y ahora se está «trabajando de la mano de entidades sociales». El objetivo es que esa norma «funcione y sea útil», de manera que se avance en la inserción sociolaboral, la reducción de burocracia y que haya «ventanilla única» para las ayudas.

Al respecto, la conselleira ha censurado las «deficiencias» en el diseño del IMV por parte del Gobierno central para facilitar su convivencia con otras prestacoines de las comunidades. De hecho, subraya que la Risga mantiene al 65% de los perceptores que tenía en junio de 2020, cuando se puso en marcha el Ingreso Mínimo Vital, una cuestión que achaca a que la prestación autonómica es de «acceso más ágil y fácil».

PRIMERA REUNIÓN CON TÉCNICOS

Con todo, García remarca que la reciente reunión del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, supuso un «paso decisivo» con el compromiso de transferir a Galicia el IMV, una situación «sin precedentes» fuera del sistema foral.

En concreto, ya se ha celebrado la primera reunión con técnicos del Ministerio para «solventar todas las dudas» y que haya «mayor seguridad jurídica». Se solicita al Gobierno central que se aplique el mismo modelo de cogestión existente para las pensiones no contributivas.

Por su parte, Rodil ha cuestión «cuándo» van a convocar la comisión mixta de transferencias para el traspaso a Galicia del IMV, después de «13 años sin mover un dedo» para conseguir nuevas competencias para Galicia.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...