InicioPOLÍTICAEl PPdeG rechaza que Contas fiscalice el gasto de la Xunta en...

El PPdeG rechaza que Contas fiscalice el gasto de la Xunta en publicidad y los convenios firmados con Eulen desde 2009

Publicada el


El PPdeG ha rechazado una batería de propuestas realizadas por la oposición de fiscalización a cargo del Consello de Contas, entre las que se encontraban las contrataciones públicas adjudicadas a la empresa Eulen desde 2009, así como la elaboración de un informe sobre los contratos y convenios de publicidad, protocolo y comunicación desde 2015.

En comisión parlamentaria, los populares han denegado las 56 recomendaciones realizadas por el PSdeG acerca de la Memoria de Contas de 2020 y solo han aceptado una de las 37 propuestas del BNG, en la que se apela a dar continuidad a la fiscalización de la asistencia sanitaria con medio ajenos.

Asimismo, han salido adelante las dos peticiones realizadas por el PPdeG, en las que se insta a analizar el impacto financiero de los nuevos medicamentos de terapia avanzada CAR-T y evaluar la capacidad de autoabastecimiento, al tiempo que se emplaza a la evaluación del contrato de gestión de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) en lo relativo a la valoración de los contratos programas de las agencias públicas y el cumplimento de sus objetivos.

Durante el debate, la diputada socialista Begoña Rodríguez Rumbo ha recriminado que el Partido Popular vete «algo tan lógico» como saber «cuánto gasta» la Xunta «en su conjunto en publicidad», ya que dice que Contas observa que en los gastos de inmovilizado inmaterial «se esconden grandes partidas de gasto en publicidad». Por tal motivo, le «preocupa» esta «opacidad».

Por su parte, Noa Presas (BNG) ha señalado la necesidad de que se auditen las contrataciones públicas con la empresa Eulen tras informaciones que apuntan a una «connivencia» del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, «con su propia familia» al ser su hermana, Micaela Núñez Feijóo, directora de la zona noroeste del Grupo Eulen. «Cuantas más líneas de transparencia en ese ámbito sería mejor», afirma.

El diputado popular José Manuel Rey Varela ha defendido que su grupo no dé luz verde a ninguna propuesta del PSdeG debido a que «muchas son repetidas» y remarca que se acepta una propuesta del Bloque.

«RODILLO»

Asimismo, Rodríguez Rumbo ha criticado el retraso en la presentación en el Parlamento de los informes de Contas, mientras censura que el PP, «año tras año, incumple la recomendaciones de Contas», por lo que reprueba que los populares «ningunean a este Parlamento» y el trabajo realizado por el Consello. Junto a esto, se queja del «rodillo» que pasa el grupo mayoritario sobre las propuestas de la oposición.

A renglón seguido, Noa Presas también se ha quejado del «desfase cronológico» entre el debate y la memoria, a la vez que recrimina que los populares no atiendan a las necesidades de auditoría que se proponen en campos como la prevención de la corrupción y cuál es el retorno de incentivos fiscales, que «son absolutamente regresivos».

En esta línea, pide que evalúe el «enchufismo» en el sector de las contrataciones del transporte público, así como el convenio con Abanca para la instalación de cajeros en el rural, que estuvo «viciado de inicio» y su concurrencia competitiva «fue más bien un chiste».

En cambio, Rey Varela remarca que los plazos en los que se remiten los documentos de fiscalización «se están acortando», al tiempo que subraya que los informes «acreditan que el Gobierno gallego tiene una gestión pública ejemplar».

CONTA XERAL DE 2019

Por otra parte, en esta comisión se han abordado las propuestas de resolución de los grupos a los informes de Contas en la memoria de 2020, que incluyen la fiscalización de la Conta Xeral de 2019.

Aquí, los populares han denegado las 36 resoluciones realizadas por el PSdeG y han aprobado una de las 20 hechas por el BNG, en la cual se insta a la Xunta a establecer sistemas de control sobre sociedades y fundaciones públicas en las que la Administración autonómica no ostenta el control pero es socio mayoritario.

Las resoluciones impulsadas por el PPdeG pasan por aprobar la propia Conta Xeral de 2019, instar a continuar con el «cumplimiento efectivo» a las recomendaciones realizadas por Contas, así como seguir con la aprobación de planes de prevención de riesgos de gestión por parte de centros directivos que integran la Administración gallega y sus entes instrumentales.

Finalmente, Rey Varela ha defendido que de las 96 recomendaciones realizadas por Contas, 90 fueron contestadas. Además, el 78% de ellas fueron aceptadas, según valora.

últimas noticias

Las nuevas voces de la tradición gallega reivindican y honran la memoria de las cantareiras: «Somos porque fueron»

El eco de las cantareiras, esas mujeres que durante generaciones preservaron la memoria musical...

Antiguos directivos de ‘El Correo Gallego’ declararán el 12 de junio por supuesto desvío de fondos

El exdirector de 'El Correo Gallego', José Manuel Rey Novoa, y el que fuera...

La Xunta destaca el «liderazgo» de Galicia en la tasa de escolarización en la etapa de 0 a 3 años

La Xunta ha destacado que Galicia consolida su liderazgo en la tasa de escolaridad...

La Xunta asume la tutela de un menor de Ourense que relató que su madre le había puesto una bolsa en la cabeza

La Guardia Civil liberó el pasado sábado a un niño de ocho años de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

Rueda reafirma su apuesta de «dar entrada a participación privada en la gestión del día a día» de la Xunta

El presidente de Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado este miércoles su apuesta por "dar...

El gobierno de Lugo reclama al presidente de la Xunta más inversiones que las anunciadas el lunes tras el Consello

La portavoz del PSOE en el gobierno local de Lugo, Ana González Abelleira, ha...