InicioPOLÍTICABNG presenta medidas para frenar la "desproporcionada" subida de precios

BNG presenta medidas para frenar la «desproporcionada» subida de precios

Publicada el


El diputado nacional del BNG, Néstor Rego, se ha reunido con transportistas en Narón, donde ha trasladado la batería de medidas que los nacionalistas defienden para enfrentar la «desproporcionada» subida de precios y «el empobrecimiento de las clases populares».

Concretamente, respecto a la subida del precio de los combustibles, el diputado considera «excesivo e injustificado el triunfalismo de Pedro Sánchez» tras la cumbre europea. «Ahora toca definir medidas concretas y lo único que se conoce de las intenciones del Gobierno es que las vamos a acabar pagando las personas usuarias en la factura de la luz», señala.

Es por este motivo, indican en un comunicado, que animan a participar en la movilización prevista para el 3 de abril en Santiago «para reclamar un giro social en la acción del Gobierno».

Los nacionalistas aseguran que ya han trasladado al Gobierno toda una batería de protestas de «desarrollo urgente», entre las que se encuentra establecer topes al precio de los carburantes y de la electricidad. En el caso de los combustibles, defienden bajar temporalmente los impuestos hasta que la inflación se estabilice.

Destacan también la propuesta para una intervención pública del mercado eléctrico y en los beneficios «llovidos del cielo» de las eléctricas para controlar los precios y la garantía del acceso a la energía como un bien básico.

«Defendemos desvincular el mecanismo de fijación de los precios del gas en los mercados internacionales y cambiar el sistema de pool y establecer precios máximos», comentan.

En esta línea, reclaman una Tarifa Eléctrica Galega como País productor escedentario de energía eléctrica, así como quitar de la factura todos aquellos cargos y peajes que no tienen que ver con la generación y distribución de la electricidad y, en el medio plazo, una regulación del sector eléctrico «modificando los criterios del mercado marginalista». Incluso han señalado la necesidad de que existan empresas públicas que gestionen la energía y permitan modular más fácilmente el precio de la energía eléctrica.

Entiende el BNG además que es preciso atender a la situación de los consumidores domésticos «bajando el IVA al tipo reducido del 4% para los bienes y servicios esenciales» como son la alimentación, productos de higiene femenina o suministros básicos como gas, agua y electricidad. «Bajadas que deberían ser compensadas con un incremento de la carga impositiva a quien más tiene, por ejemplo, en el impuesto de patrimonio a partir de un millón de euros», aseveran.

últimas noticias

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...

Detienen a un hombre en Ribeira (A Coruña) al portar una navaja y amenazar con ella a viandantes

Agentes de la Policía Local de Ribeira y de la Policía Nacional han detenido...

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se reúne para avanzar en la programación del Xacobeo 2027

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se ha reunido esta semana en...

Herida una persona en una salida de vía en Xove (Lugo)

Una persona ha resultado herida este sábado en una salida de vía en la...

MÁS NOTICIAS

Tellado pide al PP tener cuidado con Sánchez: «No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando»

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha pedido a las filas de su...

El PP suma Lugo a su petición de una pantalla para la final de la Eurocopa, ya realizada en Coruña, Santiago y Ourense

El PP de Lugo ha solicitado al Gobierno local que instale una pantalla gigante...

PSdeG critica la «nula voluntad» de la Xunta para que el Plan de Normalización Lingüística incremente el uso del gallego

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado este sábado que la Xunta haya abierto...