InicioActualidadDefensa elimina los nombres franquistas de calles del Arsenal de Ferrol

Defensa elimina los nombres franquistas de calles del Arsenal de Ferrol

Publicada el


La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha autorizado el cambiar los nombres franquistas de nueve calles del Arsenal Militar de Ferrol, tal y como recoge una resolución publicada el pasado 18 de marzo en el Boletín Oficial de Defensa.

En concreto, las calles que cambiarán de nombre serán Almirante Fernández Martín, Almirante Vierna, González Llanos, Salvador Moreno, Marqués de Alborán, Soldado Lois, Crucero Baleares, Cándido Pérez, Almirante Honorio Cornejo.

En un comunicado remitido a los medios, el colectivo de presos y presas políticos de Ferrol en la dictadura señala que esa resolución asegura que la decisión se toma para «optimizar» la eficiencia en la organización del arsenal de cara a una «mejor identificación física de sus diferentes organismos, unidades y servicios».

Con todo, el colectivo considera que «la realidad es que Defensa no toma esta decisión por voluntad propia» y recuerda que, hace pocos meses y pese a la aprobación en el pleno de Ferrol de una moción que pedía el cambio de nombres de esas vías, el ministerio contestaba en el Congreso que los nombres no vulneraban lo establecido en la ley y la normativa española ya que recordaban a «miembros de la Armada o buques con vinculación con la ciudad de Ferrol».

Así las cosas, el colectivo sostiene que Defensa no toma esa resolución por motivos «organizativos», sino después de que los presos y presas políticas de Ferrol durante la dictadura presentasen una decisión ante la Fiscalía por el «reiterado incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica por el ministerio de Defensa, manteniendo la simbología franquista en instalaciones de Defensa», algo que consideran que podría ser «constituvo de delito».

«Celebramos ese cambio de actitud del ministerio de Defensa, resultado de la movilización cívica, pero queremos que se hable con claridad de eliminación de simbología franquista», subraya el colectivo, que propone que esta vías reciban el nombre de militares que en 1936 defendieron en Ferrol la legalidad como, entre otros, el contralmirante Antonio Azarola, jefe del Arsenal, asesinado por los fascistas.

Por último, recuerda que también queda simbología franquistas en otras instalaciones de Defensa de Galicia, que honran a golpistas y criminales, como la «gran cruz de los Caídos por Dios y por España» situada en la iglesia castrense de San Francisco de Ferrol.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...