InicioPOLÍTICAEl BNG censura que el Gobierno espere al 29 para reaccionar a...

El BNG censura que el Gobierno espere al 29 para reaccionar a la crisis y le acusa de eludir su responsabilidad

Publicada el


El portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha tachado de «inadmisible» que el Gobierno vaya a esperar al próximo 29 de marzo para adoptar medidas económicas frente a la escala de precios de la luz, el gas y los hidrocarburos, y de «injustificable» que eluda su responsabilidad «echando la culpa a la guerra» en Ucrania.

En rueda de prensa, Rego ha criticado que el Ejecutivo parezca «no tener prisa por actuar» ante la pérdida de poder adquisitivo que están sufriendo las clases populares y buena parte de los sectores económicos, y que sólo esté centrado en «echar la culpa a (Vladimir) Putin y a la guerra» cuando la escalada de precios en la energía eléctrica, agravada desde la invasión rusa, «viene de atrás».

El nacionalista gallego ha censurado que hasta la fecha el Gobierno de coalición no haya llevado adelante actuaciones «decididas» ni «eficaces» para frenar esta situación y que a estas alturas aún diga que no tomará medidas hasta el próximo día 29 cuando hay otros Estado de la UE que ya están haciéndolo.

Frente a esto, Rego ha dicho que llevará el próximo martes un paquete de medidas a la reunión que mantendrá con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y las vicepresidentas primera, Nadia Calviño, y segunda, Yolanda Díaz, en el marco de la ronda que el Gobierno ha iniciado con los grupos parlamentarios para dar respuesta a los efectos económicos derivados de la guerra en Ucrania.

LAS ‘RECETAS’ DEL BNG

Entre sus ‘recetas’, el portavoz del BNG en Madrid ha citado la necesidad de impulsar modificaciones fiscales urgentes, como la deflación de la tarifa del IRPF, la reforma de los impuestos de sociedades y de patrimonio o la rebaja al IVA superreducido de alimentos, productos pesqueros y de higiene femenina y servicios esenciales.

También ha planteado llevar a cabo «intervenciones urgentes» en el sector eléctrico para «echar mano» de los beneficios «llovidos del cielo» a las grandes empresas eléctricas, promover una nueva regulación del mercado eléctrico marginalista por ser, a su juicio, «absolutamente injusto» e «ilegal», desacoplar el precio del gas de la luz y poner en marcha empresas públicas energéticas.

De la misma forma, y para compensar la pérdida de poder adquisitivo, el BNG aboga por subir las pensiones y salarios mínimos, por controlar y estabilizar del precio de los hidrocarburos como la reducción temporal de los impuestos y el impulso de ayudas a sectores específicos como el primario, así como por la puesta en marcha de medidas para mitigar el impacto mayor que esta situación puede tener en el ámbito de genero o entre la juventud.

últimas noticias

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...

Detienen a un hombre en Ribeira (A Coruña) al portar una navaja y amenazar con ella a viandantes

Agentes de la Policía Local de Ribeira y de la Policía Nacional han detenido...

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se reúne para avanzar en la programación del Xacobeo 2027

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se ha reunido esta semana en...

Herida una persona en una salida de vía en Xove (Lugo)

Una persona ha resultado herida este sábado en una salida de vía en la...

MÁS NOTICIAS

Tellado pide al PP tener cuidado con Sánchez: «No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando»

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha pedido a las filas de su...

El PP suma Lugo a su petición de una pantalla para la final de la Eurocopa, ya realizada en Coruña, Santiago y Ourense

El PP de Lugo ha solicitado al Gobierno local que instale una pantalla gigante...

PSdeG critica la «nula voluntad» de la Xunta para que el Plan de Normalización Lingüística incremente el uso del gallego

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado este sábado que la Xunta haya abierto...