InicioPOLÍTICAEl BNG pide al Gobierno que atienda las peticiones del sector pesquero...

El BNG pide al Gobierno que atienda las peticiones del sector pesquero frente a la eólica marina

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado en la Cámara baja varias iniciativas en las que pide Gobierno del Estado que atienda el contenido del ‘Manifiesto de Burela’ en defensa del sector pesquero para protegerlo de los perjuicios que puede tener la eólica marina.

De ello ha informado el Bloque en un comunicado remitido a los medios, en el que da cuenta de un encuentro mantenido por Néstor Rego con representantes de la flota que faena en los caladeros del Cantábrico amenazados por la instalación de parques y complejos eólicos.

Rego explica que el BNG rechaza la implantación de la eólica marina en la costa gallega por los «enormes perjuicios» que causaría al sector y también por los daños en los ecosistemas marinos.

En concreto, a través del denominado ‘Manifiesto de Burela’, asociaciones y Federaciones de Cofradías, así como armadores y otras organizaciones alertan sobre los diferentes proyectos de implantación de energía eólica marina, que consideran que «ponen en peligro la actividad pesquera por cuanto las instalaciones se pretenden situar en caladeros d pesca y también en la proximidad de espacios marinos que gozan de algún tipo de protección».

Rego señala que la plataforma continental gallega «no es apta» para la instalación de proyectos de eólica marina por ser «muy estrecha». «Esta conformación natural y geológica implicaría que los aerogeneradores deberían colocarse a muy poca distancia de la costa, y afectarían directamente a los caladeros principales de nuestra flota de bajura, además de los perjuicios para la biodiversidad marina».

«Queremos evitar el severo prejuicio al sector pesquero y los daños en los ecosistemas marinos que supondría la implantación de este tipo de instalaciones eólicas», explica el diputado, que insta al Gobierno a evaluar, a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto Español de Oceanografía (IEO), el impacto de la instalación de polígonos de eólicos marinos sobre los recursospesqueros y las zonas de trabajo de las diferentes artes y segmentos de flota que operan en el caladero nacional del Cantábrico-Noroeste y sus efectos sobre la economía de las comunidades pesqueras del Cantábrico.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...