InicioPOLÍTICAEl BNG avisa que la "improvisación" del Gobierno pone en riesgo que...

El BNG avisa que la «improvisación» del Gobierno pone en riesgo que exista «transición justa» para As Pontes y Cerceda

Publicada el


El BNG ha advertido que la «improvisación» que percibe en el Gobierno central a la hora de gestionar las políticas para favorecer que exista una «transición justa» en las comarcas de As Pontes y Cerceda pone en riesgo el futuro de estas comarcas afectadas por el cierre de centrales térmicas.

En un comunicado remitido a los medios este sábado, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha avanzado el registro de preguntas en la Cámara baja dirigidas al Ejecutivo estatal para cuestionar sobre el estado de los procedimientos de adjudicación de la capacidad de acceso de evacuación a los nudos de transición justa.

El parlamentario ha puesto el acento en que es preciso que el Ministerio para la Transición Ecológica informe con transparencia sobre «los criterios técnicos y específicos» sobre esta cuestión ante «la importancia» para Cerceda y As Pontes.

Rego ha recordado que hace un año y medio registró preguntas para conocer el estado de esta cuestión y que el Gobierno respondió con una apelación a la paciencia.

«Lo que está aconteciendo resulta una evidente improvisación y puede suponer un grave perjuicio para conseguir una verdadera transición justa para estas comarcas», ha aseverado Rego, que cree que la solución se hace ahora «urgente».

ACCIONES POR EL 8-M

Por otra parte, la formación frentista ha avanzado que reclamará en el Parlamento gallego la creación de un Observatorio de Igualdad específico para el sector del mar que recabe «datos reales» para eliminar la discriminación de género en este ámbito.

De ello ha informado también este sábado el Grupo Parlamentario del Bloque en el Pazo do Hórreo que, con motivo del 8 de marzo, llevará a la Cámara autonómica una serie de iniciativas que buscan paliar la brecha de género que existe en el mundo del mar.

La diputada nacionalista Rosana Pérez ha remarcado que la importancia de las mujeres en el sector del mar «no se traduce ni en su visibilización ni en la puesta en valor de su trabajo».

Por tanto, ha reclamado que se establezcan desde las administraciones líneas y políticas para corregir esta discriminación en las actividades marítimo-pesqueras.

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...