InicioPOLÍTICAFeijóo pide cogestionar los fondos Covid de la UE ante la "lentitud"...

Feijóo pide cogestionar los fondos Covid de la UE ante la «lentitud» del Gobierno

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha participado este miércoles en un almuerzo coloquio con empresarios de Vigo, en el que ha reafirmado el compromiso de su gobierno con la ciudad más poblada de Galicia y ha vuelto a reclamar la «descentralización» de la gestión de los fondos europeos para afrontar la recuperación tras la pandemia.

En declaraciones a los medios antes de dirigirse a los empresarios, en el Círculo de Empresarios de Galicia, Núñez Feijóo ha recordado que, en el pasado 2021, el Gobierno de España solo resolvió un 20 % de las convocatorias de ayudas con cargo a los fondos de recuperación europeos, y ha lamentado que las ayudas «no llegaron aún a las empresas» ni al tejido productivo.

A ese respecto, ha vuelto a incidir en que, al igual que se descentralizó la gestión sanitaria de la pandemia «y funcionó», debe descentralizarse la gestión económica de los fondos de la UE, que son «la vacuna» contra la recesión que afecta a España y a los países de su entorno y contra el «incremento masivo» de precios que perjudica a las rentas medias y bajas y a la competitividad de la economía.

Núñez Feijóo ha vuelto a criticar el «retraso» y la «lentitud» del Gobierno de España en la gestión de los fondos, y ha reclamado que las Comunidades Autonómicas también puedan «cogestionar» las ayudas para «cumplir los compromisos con Europa» de la ejecución de dichos fondos y de la «reactivación real» de la economía.

Así, tras constatar que las empresas no han recibido las ayudas, el presidente gallego ha censurado que el tejido productivo tampoco conoce las condiciones que debe cumplir para optar a esos fondos. «La mayoría de los PERTE están sin publicar, hay plazos que finalizan en 2023 y otros en 2026. Necesitamos agilidad, descentralización y confianza, porque las Comunidades Autónomas somos Estado, gestionamos la pandemia desde el punto de vista sanitario y queremos cogestionarla desde el punto de vista económico», ha zanjado.

COMPROMISO CON VIGO

Por otra parte, el titular de la Xunta ha reafirmado el compromiso de su gobierno con la ciudad de Vigo y con su tejido productivo, del que ha destacado el liderazgo en sectores como automoción, construcción naval, pesca o complejo mar-industria.

Asimismo, ha asegurado que ese compromiso no solo se mantiene sino que se incrementa, y ha citado ejemplos como la construcción del Hospital Álvaro Cunqueiro, la reforma del Hospital Meixoeiro o las próximas entregas de la estación intermodal y de la nueva Ciudad de la Justicia.

Núñez Feijóo también ha recordado que «el mayor compromiso con la vivienda pública de Galicia» se hace en el barrio vigués de Navia, con la previsión de construir 1.600 viviendas, y ha expresado su deseo de que la Xunta tenga pronto licencia del Ayuntamiento para acometer la urbanización.

últimas noticias

Carme da Silva afirma que los viajeros habituales ahorrarán más de 2.500 euros al año con las bonificaciones de la AP-53

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha destacado este lunes en Ourense el...

Colisión múltiple en Sober (Lugo) por culpa del granizo

Dos vehículos han chocado y un tercero se ha salido de la carretera este...

Inestabilidad atmosférica en Ourense: temperaturas superiores a los 30 grados la semana pasada y nevadas este martes

La provincia de Ourense atraviesa un episodio de fuerte inestabilidad meteorológica tras el paso...

Un estudio confirma la influencia del eucalipto en la disminución de la avifauna forestal en el noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la...

MÁS NOTICIAS

Carme da Silva afirma que los viajeros habituales ahorrarán más de 2.500 euros al año con las bonificaciones de la AP-53

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha destacado este lunes en Ourense el...

El BNG de Vigo a vuelve a pedir que se aproveche el fin de la concesión de bus urbano para remunicipalizar el servicio

El BNG de Vigo ha vuelto a pedir este martes que se remunicipalice el...

El PP denuncia que el nuevo mapa concesional de transporte por carretera dejaría aislados a Arzúa y Melide

La diputada en el Congreso por la provincia de A Coruña, Marta González, ha...