InicioPOLÍTICABildu, Junts, la CUP y BNG critican el rechazo del Gobierno a...

Bildu, Junts, la CUP y BNG critican el rechazo del Gobierno a negociar cambios en la reforma laboral

Publicada el


Grupos de la oposición como EH-Bildu, Junts, la CUP o el BNG han criticado este martes en el Congreso que el Gobierno siga cerrado a negociar cambios en la reforma laboral, a apenas dos días de la votación para convalidar o derogar el decreto ley en el Congreso.

Mertxe Aizpurua, portavoz parlamentaria de Bildu, ha puesto en duda de la propuesta a realizar modificaciones en lo que queda de legislatura «si se han tardado dos años llegar a esta propuesta escasa», preguntándose que «si la CEOE blinda ahora esta situación, ¿cómo se entiende que luego se puede hacer y ahora no?».

En todo caso, Aizpurua ha tendido la mano al Gobierno a «moverse» y a aceptar una negociación para «mejorar» el decreto ley. «Estamos dispuestos a hacer que esta reforma de la reforma laboral mejore en aspectos esenciales que no se han tocado. Hay tiempo hasta el jueves», ha dicho.

Reconociendo una «interlocución abierta» con el Ministerio de Trabajo, ha rechazado que haya existido una negociación. «A nosotros se nos han cerrado las puertas desde el principio a poder cambiar lo que hay. Hay interlocución, pero hasta ahí. Negociación, lamentablemente no», ha explicado.

SIN NOTICIAS DE YOLANDA DÍAZ

Sin embargo, el resto de diputados de esas formaciones han asegurado que desde el Ministerio de Trabajo ni Unidas Podemos se han aproximado a buscar su apoyo en la convalidación este jueves del decreto ley.

«Que no nos llame el PSOE es algo habitual, pero que no nos llame Yolanda Díaz, que no nos llame Podemos, es un poco más explicativo de lo que está sucediendo», ha asegurado Mireia Vehí, de la CUP, que cree que «es obvio que si se pacta la reforma laboral ya tienen el texto dictado».

La portavoz de la CUP ha atribuido la reforma laboral a la Comisión Europea y la patronal CEOE y cree que «lo más escandaloso es que el PSOE permita a la CEOE blindar un texto» y que sea esta organización «quien dicta y manda». «No entendemos el papel de Yolanda Díaz en esto», ha apostillado.

Junts y el BNG sí han asegurado haber recibido llamadas del PSOE, pero no de Unidas Podemos ni del Ministerio de Trabajo. «No ha mostrado ningún interés por convencer al BNG ni negociar con el BNG. Sí recibimos llamadas del PSOE y del Gobierno, pero no de Trabajo», ha dicho Néstor Rego, reivindicando la derogación «íntegra» de la reforma laboral del PP.

Por su parte, Miriam Nogueras, portavoz de Junts, ha reclamado la prevalencia de los convenios autonómicos cuestionando la representatividad de las organizaciones firmantes de un acuerdo que «excluye el 98% del tejido empresarial de Cataluña», al incluir a Cepyme, sin afiliados y financiada por la CEOE, ha dicho, y no recoger a Pimec, patronal de las pymes en esta comunidad.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...