InicioPOLÍTICALa Diputación de Lugo aprueba una propuesta para evitar el desalojo por...

La Diputación de Lugo aprueba una propuesta para evitar el desalojo por la Sareb de 16 viviendas en Burela

Publicada el


El gobierno provincial de socialistas y nacionalistas en la Diputación de Lugo ha sacado adelante, en el pleno de este martes, una propuesta para evitar el desalojo que plantea la Sareb o banco malo de 16 viviendas, en la calle Cantábrico, en el municipio de Burela que dejaría en la calle a tres familias.

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha anunciado antes de entrar en el salón de plenos que los socialistas iban a «votar a favor de la iniciativa», que llevaban sus socios de gobierno del BNG.

«Queremos es que las personas que están en esos pisos tengan una solución definitiva que sea buena para las familias», ha afirmado, al tiempo que ha puntualizado que apoyan «el trabajo del alcalde de Burela (Alfredo Llano) que está trabajando seriamente en ese tema».

«Ese arreglo que hay tiene que convertirse en un arreglo definitivo», ha suscrito al respecto. También ha puntualizado que son «tres las familias» afectadas, en un inmueble de 16 pisos, para, a renglón seguido volver a insistir en que quieren «que se solucione el problema de las familias y la Sareb tiene que dar una solución».

Asimismo, ha subrayado que no apoyan «la política del Partido Popular que quiere a río revuelto ganancia de pescadores tratando de meter al Instituto Galego da Vivenda e Solo por el medio cuando no pinta nada y, sin embargo, donde pinta no actúa».

«No vamos a estar con la manipulación que pretende el PP», ha afeado. Según ha comentado, el «amaño» que se pretende para ese edificio es «hasta el año 2029», tal y como ha expuesto en otras ocasiones el propio alcalde de Burela, Alfredo Llano.

«PRESIONES»

Por parte del BNG, el portavoz Efrén Castro ha celebrado «que parece que hubo un principio de acuerdo y parece que ya les prorrogaron los contratos hasta el 2029, pero esas presiones que recibieron hicieron que la mayoría de los vecinos abandonaran el inmueble».

Castro finalmente ha reafirmado que en la moción que presentaron es para que «la Xunta de Galicia negocie con la Sareb para hacerse con todas las viviendas que tiene» en la comunidad y, añade, «hagan una bolsa de viviendas sociales para que no pasen estas cosas, que facilite de forma verdadera el acceso a la gente desprotegida a la vivienda», ha resumido el portavoz nacionalista en la Diputación de Lugo.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

BNG denuncia precios «abusivos» en billetes de tren a Galicia para Navidad y reclama igualdad de trato con otras CCAA

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado los precios "abusivos"...

Ana Pontón propone aumentar en 250 millones los fondos para investigación y un programa de estabilización

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que los nacionalistas presentarán distintas...

Marcos Nogueiras (BNG) será el nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense) tras la dimisión del actual regidor

El nacionalista Marcos Nogueiras será el nuevo alcalde de la localidad ourensana de Vilar...