InicioPOLÍTICALa Diputación de Lugo aprueba una propuesta para evitar el desalojo por...

La Diputación de Lugo aprueba una propuesta para evitar el desalojo por la Sareb de 16 viviendas en Burela

Publicada el


El gobierno provincial de socialistas y nacionalistas en la Diputación de Lugo ha sacado adelante, en el pleno de este martes, una propuesta para evitar el desalojo que plantea la Sareb o banco malo de 16 viviendas, en la calle Cantábrico, en el municipio de Burela que dejaría en la calle a tres familias.

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha anunciado antes de entrar en el salón de plenos que los socialistas iban a «votar a favor de la iniciativa», que llevaban sus socios de gobierno del BNG.

«Queremos es que las personas que están en esos pisos tengan una solución definitiva que sea buena para las familias», ha afirmado, al tiempo que ha puntualizado que apoyan «el trabajo del alcalde de Burela (Alfredo Llano) que está trabajando seriamente en ese tema».

«Ese arreglo que hay tiene que convertirse en un arreglo definitivo», ha suscrito al respecto. También ha puntualizado que son «tres las familias» afectadas, en un inmueble de 16 pisos, para, a renglón seguido volver a insistir en que quieren «que se solucione el problema de las familias y la Sareb tiene que dar una solución».

Asimismo, ha subrayado que no apoyan «la política del Partido Popular que quiere a río revuelto ganancia de pescadores tratando de meter al Instituto Galego da Vivenda e Solo por el medio cuando no pinta nada y, sin embargo, donde pinta no actúa».

«No vamos a estar con la manipulación que pretende el PP», ha afeado. Según ha comentado, el «amaño» que se pretende para ese edificio es «hasta el año 2029», tal y como ha expuesto en otras ocasiones el propio alcalde de Burela, Alfredo Llano.

«PRESIONES»

Por parte del BNG, el portavoz Efrén Castro ha celebrado «que parece que hubo un principio de acuerdo y parece que ya les prorrogaron los contratos hasta el 2029, pero esas presiones que recibieron hicieron que la mayoría de los vecinos abandonaran el inmueble».

Castro finalmente ha reafirmado que en la moción que presentaron es para que «la Xunta de Galicia negocie con la Sareb para hacerse con todas las viviendas que tiene» en la comunidad y, añade, «hagan una bolsa de viviendas sociales para que no pasen estas cosas, que facilite de forma verdadera el acceso a la gente desprotegida a la vivienda», ha resumido el portavoz nacionalista en la Diputación de Lugo.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...