InicioPOLÍTICAEl BNG reclama en el Congreso "igualdad de derechos" para los usuarios...

El BNG reclama en el Congreso «igualdad de derechos» para los usuarios en el acceso a tarifas de compañías telefónicas

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado iniciativas para reclamar al Gobierno estatal que tome medidas para «garantizar la igualdad de derechos de las personas consumidoras y usuarias de las compañías telefónicas».

Según explican, la regulación tarifaria actual impuesta por la CNMC «impide» el acceso a las ofertas más competitivas en las zonas reguladas que obliga, en muchas ocasiones, a acogerse a los paquetes más caros de las compañías que operan en ese territorio.

La Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC) estableció en octubre de 2021 una distribución de los ayuntamientos de todo el Estado en dos zonas diferenciadas según el servicio que prestan las operadoras telefónicas.

Así, por un lado, estaría la denominada ‘zona libre’, compuesta por 696 municipios, en la que se pueden encontrar tres redes de banda ultra-ancha, «entendiendo que se garantiza suficientemente la competencia y dejando a las compañías total flexibilidad para la configuración de sus ofertas y precios».

Por otro lado, se ha fijado la llamada ‘zona regulada’, en la que se encuentran el resto de municipios y que «sólo cuenta con una o dos operadoras, por lo que se considera que las tarifas tienen que estar supervisadas por la CNMC». En estas zonas, se establecen determinadas restricciones para configurar la oferta comercial por parte de las compañías.

«Esta supervisión debería garantizar que las operadoras no abusen de su condición de casi monopolio en el mercado para establecer tarifas excesivamente altas o alejadas del precio normal del mercado. Con todo, la regulación, lo que está impidiendo es ofertar en los municipios de la ‘zona regulada’ las tarifas más accesibles o económicas», ha explicado Rego.

Es decir, indica Rego, «la regulación obliga a los usuarios a contratar los paquetes u ofertas de precio más elevado, y se impide el acceso a los paquetes o contratos más ventajosos, por lo que no se garantiza desde la CNMC iguales condiciones de acceso a los consumidores».

«De los 313 ayuntamientos existentes en Galicia, sólo el 9% de los municipios están incluidos en la llamada ‘zona libre’, mientras que al resto de gallegos y gallegas se les impide contratar las mejores ofertas de las distintas operadoras», ha denunciado el diputado nacionalista.

«Se trata de una interpretación perversa de la regulación. Es un sin sentido que el organismo que se encarga de promover y defender el buen funcionamiento de los mercados en interés de los consumidores no esté asegurando la competencia efectiva en el mercado ni el derecho de las personas consumidoras», ha acusado Rego.

Ames, Arteixo, Barbadás, Betanzos, Boiro, Cambados, Cambre, Cangas, Carballo, A Coruña, Culleredo, Fene, Ferrol, O Grove, Lugo, Moaña, Narón, Oleiros, Ourense, Ponteareas, Pontevedra, O Porriño, Sada, Santiago de Compostela, Sanxenxo, Vigo y Vilagarcía de Arousa son los ayuntamientos gallegos que se encuentran dentro de la ‘zona libre’. «Al resto se les impide contratar las mejores ofertas de las distintas operadoras», ha insistido.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...