InicioPOLÍTICACvirus.- La oposición pide a la Xunta que mantenga medidas de seguridad...

Cvirus.- La oposición pide a la Xunta que mantenga medidas de seguridad ante el alza de contagios en Galicia

Publicada el


Los grupos de la oposición en Galicia, BNG y PSdeG, han coincidido este lunes al reclamar el mantenimiento de las medidas de seguridad frente a la covid-19 ante el alza de los contagios registrada en las últimas semanas.

Así, en una primera rueda de prensa, el portavoz parlamentario del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha pedido evitar que «la sexta ola sea un problema creciente» con los protocolos que el comité clínico y las autoridades sanitarias decidan.

«La sexta ola es un nuevo riesgo al que tenemos que hacer frente con protocolos, con el fortalecimiento de la sanidad y con un comportamiento escrupuloso», ha sostenido Gonzalo Caballero, que ha pedido «no caer en la estrategia de salvar la Navidad».

«No podemos bajar la guardia, tenemos que tener todas las alertas encendidas y no cometer errores», ha expresado en una comparecencia en la que ha pedido a la Xunta que mantenga a todo el personal sanitario contratado de refuerzo por la pandemia y que apoye al sector de la hostelería al que se le están aplicando nuevas restricciones.

Por su parte, en otra comparecencia ante los medios este lunes en la Cámara gallega, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha recetado «precaución, paciencia, seguir manteniendo las medidas de seguridad» y continuar avanzando «en la campaña de vacunación».

De este modo, ante la evolución negativa de la pandemia, considera que «la mejor medida es la precaución» contra el virus «sin caer en alarmismos», pero tampoco en «triunfalismos».

Además, Pontón ha lanzado una reflexión: «No llega con que nos vacunemos aquí, la vacunación tiene que llegar al conjunto de planeta, porque es un problema global que precisa de esa solidaridad y esa mirada amplia».

EL PP DEFIENDE LAS MEDIDAS LA XUNTA

Preguntado al respecto, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha defendido que la Xunta está «actuando con prudencia» conforme se van conociendo los datos epidemiológicos, de acuerdo con las recomendaciones de los expertos y con un conocimiento más preciso.

Asimismo, ha rechazado que el presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, cayese en un «triunfalismo». «Todo lo contrario, lo que lleva haciendo desde las últimas semanas o meses es una llamada a la precaución por parte de toda la ciudadanía», ha dicho Pedro Puy, que ha señalado que, aunque se está «mejor protegido» contra el virus gracias a las vacunas, la covid «sigue ahí» y «sigue mutando».

En este contexto, ha destacado que la Xunta ya puso en marcha nuevas medidas pero ha lamentado que, pese a que otros países cuentan con «protocolos con un alcance más amplio de carácter nacional», en España «se siga discutiendo si el marco de toma de decisiones tiene que ser nacional o autonómico».

«Una vez más vemos que por parte del Gobierno de España no hay ninguna intención de llegar a criterios comunes y lo que se hace es pasar las decisiones a las comunidades autónomas que, por sus competencias, tienen menos capacidad de actuar en cuestiones como el movimiento de pasajeros», ha sostenido.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...