InicioPOLÍTICAGalicia insiste en que la Conferencia de Presidentes aborde el aumento de...

Galicia insiste en que la Conferencia de Presidentes aborde el aumento de plazas de médicos y el Fondo Covid

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este viernes en la reunión preparatoria de la próxima Conferencia de Presidentes autonómicos, para la cual ha coincidido con otras comunidades en que se aborde la ampliación de las plazas de médicos y pediatras de Atención Primaria, así como el mantenimiento del Fondo Covid en 2022.

En declaraciones a los medios realizadas antes de este encuentro, ocurrido en el Ministerio de Política Territorial en Madrid, Rueda ha reclamado que el Gobierno tenga «sensibilidad» y voluntad de llegar a «consensos» de cara a la Conferencia de Presidentes que se celebrará en la isla de La Palma a principios de 2022.

Eso sí, el ‘número dos’ de la Xunta ya ha saludado que se haya celebrado una reunión preparatoria, porque «contrasta» con ocasiones «anteriores» en las que era «muy difícil llegar a acuerdos».

Al término de la reunión, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha avanzado este viernes que no está previsto que el orden del día de la Conferencia aborde la reforma del modelo de financiación autonómica y el Fondo Covid, como habían pedido varias comunidades, y ha limitado el foro multilateral a tres asuntos: la cooperación en materia de Protección Civil, los fondos europeos y la reforma del Reglamento.

En declaraciones al finalizqar, Rueda ha saludado la inclusión de estos temas, pero ha insistido en que se quedan «en el aire» otros en los que había «clamor» por parte de las autonomías: la reposición del Fondo Covid, porque los gastos extraordinarios de la pandemia «se mantienen»; y los «problemas sanitarios» derivados de un «deficiente sistema de previsión de plazas».

En este contexto, ha reclamado el aumento de plazas de médicos y de pediatras en Atención Primaria, así como la eliminación de la tasa de reposición. «Espero que por el clamor de todas las comunidades esté en el orden del día», ha añadido el ‘número dos’ de la Xunta.

REUNIÓN DE SANTIAGO

Rueda también ha pedido en la reunión preparatoria que el orden del día de la Conferencia de Presidentes incluya los acuerdos extraídos de la cumbre celebrada el martes en la capital gallega a la que acudieron los presidentes de Galicia, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Cantabria, Aragón y Extremadura.

De este encuentro salió una declaración conjunta en la que exigieron, entre otros asuntos, que se tenga en cuenta la dispersión de la población en la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica, y que este asunto se pacte de manera multilateral y no en órganos bilaterales.

«Veremos si se introduce o no», ha dicho el vicepresidente primero de la Xunta sobre la despoblación, si bien ha reconocido que «todos los temas no pueden ser introducidos» en el orden del día.

Y es que, tal y como ha admitido Rueda, los asuntos «tienen que ser por consenso» y la reunión de la Conferencia «tampoco puede ser muy larga, porque si no no es operativa». Con todo, ha puntualizado que «hay un compromiso de hacer periódicas» estas reuniones de presidentes, como mínima dos al año.

Además, el Gobierno ha decidido relegar este asunto a una próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). «Entendí que ese era el compromiso de la ministra», ha dicho Rueda.

últimas noticias

La Xunta destina más de 900.000 euros a la conexión de un vial de concentración parcelaria con otras 2 vías en Vilanova

La Xunta invertirá más de 900.000 euros en una nueva conexión viaria de la...

El plazo para presentar candidaturas a las elecciones a rector de la USC se abre este miércoles

La Universidade de Santiago de Compostela ha señalado que el plazo de presentación de...

25N .- Todo el Parlamento pide a la Xunta «la integración de la perspectiva de género» en las políticas de marisqueo

El Parlamento ha pedido por unanimidad, a propuesta del PSdeG, una iniciativa en la...

25N.- Ayuntamiento y Diputación de A Coruña convocan actos contra el «machismo» y la violencia de género

A Coruña ha acogido diversos actos contra el "machismo" y la violencia de género,...

MÁS NOTICIAS

Memoria.- El Gobierno propone «abrir un debate» para que la Constitución prohíba la exhibición de símbolos franquistas

El Gobierno ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a...

BNG critica el «ansia» de la Xunta por «resucitar derechos mineros caducados» y PSdeG pide estudiar cada proyecto

El BNG ha criticado este martes el "ansia" de la Xunta de Galicia por...

El BNG dice que la Xunta trata «in extremis» de desconvocar la huelga en Primaria y el PSdeG pide conocer el acuerdo

La viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, ha asegurado que la Xunta trata "in...