InicioPOLÍTICAGalicia insiste en que la Conferencia de Presidentes aborde el aumento de...

Galicia insiste en que la Conferencia de Presidentes aborde el aumento de plazas de médicos y el Fondo Covid

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este viernes en la reunión preparatoria de la próxima Conferencia de Presidentes autonómicos, para la cual ha coincidido con otras comunidades en que se aborde la ampliación de las plazas de médicos y pediatras de Atención Primaria, así como el mantenimiento del Fondo Covid en 2022.

En declaraciones a los medios realizadas antes de este encuentro, ocurrido en el Ministerio de Política Territorial en Madrid, Rueda ha reclamado que el Gobierno tenga «sensibilidad» y voluntad de llegar a «consensos» de cara a la Conferencia de Presidentes que se celebrará en la isla de La Palma a principios de 2022.

Eso sí, el ‘número dos’ de la Xunta ya ha saludado que se haya celebrado una reunión preparatoria, porque «contrasta» con ocasiones «anteriores» en las que era «muy difícil llegar a acuerdos».

Al término de la reunión, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha avanzado este viernes que no está previsto que el orden del día de la Conferencia aborde la reforma del modelo de financiación autonómica y el Fondo Covid, como habían pedido varias comunidades, y ha limitado el foro multilateral a tres asuntos: la cooperación en materia de Protección Civil, los fondos europeos y la reforma del Reglamento.

En declaraciones al finalizqar, Rueda ha saludado la inclusión de estos temas, pero ha insistido en que se quedan «en el aire» otros en los que había «clamor» por parte de las autonomías: la reposición del Fondo Covid, porque los gastos extraordinarios de la pandemia «se mantienen»; y los «problemas sanitarios» derivados de un «deficiente sistema de previsión de plazas».

En este contexto, ha reclamado el aumento de plazas de médicos y de pediatras en Atención Primaria, así como la eliminación de la tasa de reposición. «Espero que por el clamor de todas las comunidades esté en el orden del día», ha añadido el ‘número dos’ de la Xunta.

REUNIÓN DE SANTIAGO

Rueda también ha pedido en la reunión preparatoria que el orden del día de la Conferencia de Presidentes incluya los acuerdos extraídos de la cumbre celebrada el martes en la capital gallega a la que acudieron los presidentes de Galicia, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Cantabria, Aragón y Extremadura.

De este encuentro salió una declaración conjunta en la que exigieron, entre otros asuntos, que se tenga en cuenta la dispersión de la población en la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica, y que este asunto se pacte de manera multilateral y no en órganos bilaterales.

«Veremos si se introduce o no», ha dicho el vicepresidente primero de la Xunta sobre la despoblación, si bien ha reconocido que «todos los temas no pueden ser introducidos» en el orden del día.

Y es que, tal y como ha admitido Rueda, los asuntos «tienen que ser por consenso» y la reunión de la Conferencia «tampoco puede ser muy larga, porque si no no es operativa». Con todo, ha puntualizado que «hay un compromiso de hacer periódicas» estas reuniones de presidentes, como mínima dos al año.

Además, el Gobierno ha decidido relegar este asunto a una próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). «Entendí que ese era el compromiso de la ministra», ha dicho Rueda.

últimas noticias

Una avería de un camión provoca un vertido de aceite en la autovía AG-64, en San Sadurniño (A Coruña)

Los bomberos del parque provincial de O Eume han acudido este jueves a una...

Expertos piden priorizar mujeres y personas de bajo nivel socioeconómico en acciones contra patologías cardiovasculares

La organización de pacientes Cardioalianza ha organizado este jueves en Santiago una mesa redonda...

Cierran los centros de acogida de migrantes de Santiago y Mondariz (Pontevedra)

Los centros de acogida de migrantes ubicados en el Monte do Gozo, en Santiago...

ADOS llama a donar sangre al tener cinco grupos con reservas bajas: A+, A-, 0+, 0- y B-

La Axencia de Donación de Órganos e Sangue (ADOS) ha realizado un llamamiento a...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA tienen de plazo hasta mañana para plantear los asuntos que se abordarán en la Conferencia de Presidentes

Este viernes finaliza el plazo para que las comunidades autónomas remitan al Gobierno central...

PSOE propone multas de 600.000 euros a plataformas que no publiquen el número de registro de pisos turisticos

El PSOE ha presentado una batería de enmiendas en el Congreso a la Ley...

Unanimidad del Parlamento para reclamar una base de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte contra el narcotráfico

El Parlamento gallego reclama al Gobierno central, por unanimidad en una iniciativa del PPdeG,...