InicioPOLÍTICAFinanciación, fondos y un plan que evite "colapso sanitario": demandas de Feijóo...

Financiación, fondos y un plan que evite «colapso sanitario»: demandas de Feijóo para la cumbre de presidentes

Publicada el


La gestión de los fondos europeos Next Generation, un plan para evitar el «colapso» en la Atención Primaria, la reforma financiación, precios justos para el sector primario, garantías de servicios en el rural, y el reto demográfico son las prioridades que Galicia quiere que se aborden en la Conferencia de Presidentes prevista para el arranque de 2022.

Así lo ha trasladado el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, a las puertas de la reunión preparatoriora de la cita que tendrá lugar este viernes y a la que acudirá el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda.

Tras la reunión semanal de su Ejecutivo, Feijóo ha celebrado la «buena noticia» de que el Gobierno que dirige Pedro Sánchez «vuelva otra vez a convocar una Conferencia de Presidentes real y preparada conforme el reglamento que regula este órgano multilateral».

A renglón seguido, ha avanzado cuáles son las prioridades de Galicia para esta cita, tras defender que lo óptimo será que se incluyan los temas de interés para las autonomías y no solo lo que quiere el Ejecutivo estatal, y ha puesto en el foco, en primer lugar, la gestión de los fondos europeos tras el «enorme rapapolvo» de la UE a España y a su «decepción» por el retraso con los fondos de cohesión.

También considera «prioritario» abordar la dotación de un plan estatal que active a más médicos y pediatras. La falta de estos profesionales «no es», a juicio de Feijóo, «un asunto menor», sino «uno de los grandes asuntos nacionales». Y es que, ha avisado, si se sigue «por el camino de no hacer caso» y reducir el asunto «un lamento de presidentes autonómicos» se causará «un colapso sanitario».

A modo de ejemplo, ha estimado que en Galicia se jubilarán en 2022 unos 100 médicos de Atención Primaria, y en 2023 hay unas 250 jubilaciones previstas. Además, ha reconocido que también empiezan a detectarse problemas con especialistas hospitalarios. «El riesgo de colapso está ahí», ha recalcado.

Lo dotación de un fondo covid (en la línea con la polémica enmienda por más de 9.000 millones introducida a impulso de JxCat en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado) y medidas explícitas para afrontar el reto demográfico, como extender la gratuidad en toda la educación infantil de 0 a 3 años son otras de las prioridades que Galicia desea que figuren en el orden del día de la próxima Conferencia de Presidentes.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...