InicioPOLÍTICAEl delegado del Gobierno pide a la Xunta "implicación" en proyectos destinados...

El delegado del Gobierno pide a la Xunta «implicación» en proyectos destinados al proceso de Transición Justa

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha pedido a la Xunta «implicación» en la transferencia de fondos para proyectos vinculados al proceso de Transición Justa, en línea con lo manifestado por alcaldes como los de As Pontes y Cerceda, ambos socialistas, en la reunión celebrada en el organismo central con representantes municipales de los ayuntamientos gallegos.

Son en total 19 los municipios incluidos en los protocolos de Transición Justa, aunque a la reunión asistieron 16: los alcaldes de As Pontes, Valentín González Formoso; As Somozas, Juan Alonso; Cabanas, Carlos Ladra; Carral, Francisco Javier Gestal; Cerceda, Juan Manuel Rodríguez; Cerdido, Benigno Gallego; A Laracha, José Manuel López y Mañón, Alfredo Dovale.

También estuviern presentes el de Ortigueira, Juan Penabad; San Sadurniño, Secundino García; Tordoia, Antonio Pereiro; Moeche, María Beatriz Bascoy; Vilalba, Elba Velero; y los concejales Juan Manuel Soto López, de A Capela; Susana García, de Ordes; y Alberto Cortizas, de Monfero.

Al término del encuentro, el delegado del Gobierno en Galicia explicó que son tres las líneas de financiación para el proceso de Transición Justa. En concreto, 111 millones de euros con fondos europeos y con las que la Xunta y Gobierno deberán definir los proyectos a desarrollar.

OTRAS AYUDAS

A ellos, se suma la primera convocatoria del Plan de Recuperación con 91 millones de euros a nivel estatal para infraestructuras en los ayuntamientos afectados. A esta cifra hay que añadir otros nueve millones de euros para asistencias técnicas a ayuntamientos, de cara a que logren fondos en las siguientes convocatorias.

A través de la empresa pública Tragsa y con esta inversión, el Ejecutivo busca, según explicó, un seguimiento completo, con la elaboración del documento, el control de la adjudicación y la ejecución. Sobre la misma, ha dicho que será especialmente importante para los ayuntamientos más pequeños.

José Miñones avanzó también convocatorias en diferentes líneas para proyectos empresariales a principios de 2022, vinculadas a los Presupuestos Generales del Estado. También recordó que el Gobierno impulsará programas de formación en dos etapas en las zonas afectadas. En la primera fase habrá cursos de gestión directa. En la segunda, el Gobierno transferirá 20 millones de euros a las comunidades autónomas para esta materia.

Los ayuntamientos implicados y que contarán con convenios de Transición Justa son los siguientes: As Pontes, A Capela, Xermade, San Sadurniño, As Somozas, Mañón, Monfero, Moeche, Cerdido, Vilalba, Cabanas, Ortigueira, Muras, Ferrol; Cerceda, Ordes, Carral, Tordoia y A Laracha.

últimas noticias

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

Evacuado un pasajero británico de un crucero cuando navegaba frente a la costa de Galicia

Un pasajero británico del crucero Ventura tuvo que ser evacuado cuando navegaba frente a...

La Diputación aprobará este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis y aportará 4,8 millones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes el convenio...

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...