InicioPOLÍTICAEl debate de presupuestos arranca una semana de trabajo intenso en el...

El debate de presupuestos arranca una semana de trabajo intenso en el Parlamento marcada por iniciativas por el 25N

Publicada el


La última semana completa de este mes de noviembre arranca con intensidad en la agenda parlamentaria. El lunes, se sometn las cuentas y la ley de medidas fiscales y administrativas al debate de totalidad, una votación en la que la mayoría absoluta holgada que ostenta el PPdeG deja poco margen para la sorpresas.

El presupuesto de la Xunta, el segundo de la cuarta legislatura del Alberto Núñez Feijóo al frente del Gobierno gallego, asciende a 11.627 millones de euros.

Tras el inicio de la tramitación formal de ambas leyes que van de la mano, llegará el turno de las negociaciones entre los grupos. Con toda seguridad los presupuestos no saldrán con las mismas medidas que con las que entraron, puesto que el PPdeG, solo a la ley de medidas fiscales y administrativas, ha presentado unas 40 enmiendas, a lo que hay que sumar otras matizaciones al proyecto de presupuestos entregado por la Xunta.

Entre otras cuestiones, la tramitación parlamentaria servirá para garantizar compensaciones o cambios de materiales a las constructoras que realicen obra pública con la Xunta ante el encarecimiento de materiales, eliminar la propuesta de gravar más la rentas que superen los 100.000 euros, establecer ayudar a la compra de viviendas para los más jóvenes y realizar una subida contenida en los peajes de autopistas autonómicas (un 2 por ciento, por debajo del IPC estimado).

SEMANA MARCADA POR EL 25-N

La semana está marcada por la celebración, el 25 de noviembre, del Día internacional contra las violencias machistas y, de hecho, contará con varias iniciativas de los grupos parlamentarios, junto con la aprobación definitiva de la reforma legal, impulsada por la popular Paula Prado, que incorporará la violencia digital como una nueva forma de violencia machista.

De este modo, Galicia pasará a reconocer como violencia machista el ciberbullying, sextorsión,; ‘grooming’, usurpación de identidad, llaves o contraseñas; sexting, o ‘pornovenganza’, actividades que están aumentando entre los jóvenes.

Además, la violencia digital reconocerá no solo la que se realiza a través de los medios tecnológicos, sino aquellos actos que hayan sido cometidos, instigados o agravados «reconociendo como medio para cometer el delito la utilización de servicios de geolocalización».

En la sesión ordinaria del pleno, además, comparecerá la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, que hará balance y abordará las acciones previstas para el próximo año, 2022.

Los grupos de la oposición también han introducido sendas proposiciones no de ley vinculadas con la violencia machista. En el caso del BNG, defenderá una iniciativa con tres medidas: ampliar y reformar la red de los centros integrados (CIM) –actualmente hay 83 que cubren a 182 ayuntamientos de los 313 que hay en Galicia–, formación del personal del Sergas y recuperación de la presencialidad, y la evaluación del protocolo de coordinación interinstitucional incluido en el acuerdo parlamentario–.

Los socialistas defenderán, por su parte, una iniciativa sobre las medidas que debe adoptar la Xunta para evitar cualquier tipo de violencia machista y reclamarán, asimismo, la abolición de la prostitución.

SECTOR LÁCTEO

Otra de las cuestiones que centrará el pleno es el sector lácteo y los costes de producción, asunto que se produce después de las recientes protestas de los ganaderos. A cargo del PPdeG, se pedirá el cumplimiento de la Ley de cadena alimentaria para que los precios de venta cubran los costes de producción, la promoción del consumo de productos gallegos, el incremento de la base territorial o la constitución del Observatorio Lácteo Galego.

El BNG también llevará iniciativas para que se convoque la mesa de la leche, mientras que el PSdeG ha introducido una interpelación sobre la carne de vacuno, un sector «amenazado por los costes de producción» que les obligan a vender a pérdidas.

últimas noticias

La temperaturas de esta semana estarán hasta 10 grados por debajo de lo normal, con heladas desde este martes

Esta semana de noviembre estará marcada por un decenso de temperaturas que, entre este...

Ferrol tendrá un presupuesto récord de más de 97 millones en 2026

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), ha presentado este lunes, tras...

El sector cuidados de Galicia saldrá a la calle el 22 de noviembre por unas condiciones laborales «dignas»

El sector de cuidados (residencias de mayores y centros de día privados y Servizos...

El PP pide la comparecencia de Marlaska en el Congreso por la inseguridad en el entorno de una narcocasa okupada en Vigo

El PP reclama la comparecencia "urgente" del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por...

MÁS NOTICIAS

Rueda confirma que Galicia no dará su apoyo para aprobar el límite de gasto para sacar adelante los PGE: «Llegan tarde»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha confirmado hoy que "no"...

Las CC.AA. del PP, escépticas con el Gobierno ante el CPFF, pedirán una reforma del «obsoleto» sistema de financiación

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP acudirán este lunes al Consejo de Política...

Senadores del PP de Lugo instan al Gobierno a rehabilitar inmuebles vacíos de Adif para ofrecer viviendas

El Partido Popular defenderá en la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Senado...