InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Autoridad Portuaria pedirá la adscripción de los terrenos de Lourizán "con...

La Autoridad Portuaria pedirá la adscripción de los terrenos de Lourizán «con o sin Ence» e incluyendo los de Elnosa

Publicada el


El presidente de la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra, José Benito Suárez Costa, ha confirmado que pedirán la adscripción de los terrenos de Lourizán «con o sin Ence» e incluyendo los de la clorera Elnosa.

Suárez Costa ha recibido este miércoles a la presidenta comité de oficinas centrales de Ence, Ana Cedeira; al presidente de la Asociación Sociedad para el Empleo Forestal, Rural e Industria de la Celulosa (Seforcel), José Antonio Taboada; al representante de las empresas auxiliares de Ence, Óscar Fontecoba, y al delegado de Comisiones Obreras en el comité de fábrica de Ence, Antonio Guimaráns.

«Este es un problema totalmente político que, si politicamente se quiere, juridicamente es posible», ha asegurado Suárez Costa a la luz del informe del Consello Consultivo y de los propios análisis elaboradas por la Autoridad Portuaria.

El presidente trasladará este asunto al Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria que se celebrará el jueves 25 de noviembre para someter a votación el inicio del procedimiento para adscribir los terrenos de Lourizán como Zona de Actividad Logística (ZAL) del puerto de Marín.

La solicitud incluiría los terrenos que ocupa la empresa de celulosas «se vaya Ence o no se vaya» y también los que ha dejado la Electroquímica del Noroeste SA (Elnosa).

TERRENOS A DISPOSICIÓN

Si finalmente Ence tiene que abandonar este espacio de dominio público marítimo terrestre «esos terrenos estarán a disposición para el tema logístico», ha señalado el presidente de la Autoridad Portuaria. «En cualquier situación que venga, a nosotros nos va a favorecer», ha añadido.

A su juicio, «ese terreno cumple todas las condiciones para no estar diciéndole ‘no’ a todas las empresas que intentan instalarse». José Benito Suárez Costa ha manifestado además, respecto al futuro de Ence, que «por interés del puerto», la Autoridad Portuaria «defiende que siga ahí».

Suárez Costa ha insistido en que esos terrenos están localizados en una «zona estratégica». A modo de ejemplo, se ha referido a que «muchas veces» tienen «muchas dificultades de almacenamiento de piezas de gran volumen» y esa zona «serviría» como anexos para ello, en lugar de ocupar un espacio que «no permite desarrollar otras actividades».

«Después ya se verá lo que ocurre con Ence pero, en principio, nosotros lo que queremos son esos terrenos», ha subrayado.

DEPENDE DEL ESTADO

El proceso «largo, pero no complejo» que pretende iniciar la Autoridad Portuaria está en manos del Gobierno central, que se ha mostrado contrario a esta vía. El expediente de solicitud del Puerto de Marín tiene que ir acompañado de tres informes vinculantes, y por lo tanto decisivos, por parte de Puertos del Estado, el Ministerio de Defensa y de Costas (Ministerio de Transición Ecológica), tres órganos dependientes del Gobierno Central.

La adscripción al puerto de Marín de los terrenos que ocupa la fábrica de celulosas supondría que «juridicamente, las condiciones de Ence cambiarían de la Ley de Costas a la Ley de Puertos y Marina Mercante».

Ana Cedeira ha valorado que «esta noticia arroja un poquito de luz a todos los trabajadores» que confían en que esta fórmula de adscripción al Puerto de Marín evite las sentencias de la Audiencia Nacional que declaran nula la prórroga de la concesión de Costas a la empresa pastera y permitirían que Ence continúe en Lourizán a orillas de la ría.

Atendiendo al dictamen favorable emitido por el Consello Consultivo a petición de la Xunta, el presidente de la asociación Seforcel, José Antonio Taboada, ha dicho que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán «mintió» cuando cuestionó la legalidad de la adscripción de estos terrenos al puerto de Marín. «La Autoridad Portuaria va a iniciar un procedimiento que obviamente no iniciaría si no fuese una legalidad», ha apuntado.

«Mantener a Ence ahí es una necesidad y sería un absurdo tener que generar nuevas empresas cuando ya tenemos puestos de trabajo creados», ha afirmado Taboada. «Mantengamos a Ence, iniciemos el procedimiento, busquemos combinaciones logísticas, recuperemos los terrenos de Elnosa y eso será la mejor solución y la mejor noticia para Pontevedra y para Galicia», ha remarcado.

últimas noticias

Rural.- El precio de la leche sube a 52,1 céntimos por litro en Galicia en septiembre, pero sigue por debajo de la media

El precio de la leche que venden los productores gallegos subió a 52,1 céntimos...

Luz verde ambiental de la Xunta al proyecto para la construcción de 1.200 viviendas en el barrio Sagrado Corazón (Lugo)

La Xunta ha informado este martes de que ha dado "luz verde ambiental" al...

El taller CustomFit de Stellantis Vigo ha ‘personalizado’ más de 127.000 vehículos en lo que va de 2025

El taller CustomFit de la planta de Stellantis en Vigo ha 'personalizado' más de...

Caballero presume de liderazgo municipal: «Si hoy hubiera elecciones subiríamos 2 concejales y ganaríamos la Diputación»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha presumido este martes de liderazgo municipal, y...

MÁS NOTICIAS

El BNG insta al Gobierno a «acelerar» los trámites para implantar el juzgado específico de violencia de género en Lugo

El Bloque Nacionalista Galego ha instado al Gobierno del Estado a "acelerar" los trámites...

Podemos deja claro que no confluirá con Sumar en CCAA e insta a IU a «rectificar» y romper con el proyecto de Díaz

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que no hay opción de...

El Parlamento muestra su solidaridad con los defensores de los derechos humanos y rechaza su «criminalización»

El Parlamento gallego ha mostrado su "más profundo respeto, apoyo y solidaridad" con los...