InicioPOLÍTICALa Xunta carga contra la "terrible" gestión del Gobierno de fondos europeos...

La Xunta carga contra la «terrible» gestión del Gobierno de fondos europeos para movilidad: «Es el perro del Hortelano»

Publicada el


El director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, ha cargado contra la «terrible» y «desastrosa» gestión del Gobierno de los fondos Next Generation relativos a movilidad. «Es como el perro del Hortelano, que ni come ni deja comer», arremete.

En respuesta a una pregunta del PPdeG en la comisión parlamentaria de Ordenación Territorial, Menéndez ha tachado de oportunidad «semiperdida» estos fondos, gestionados con «falta absoluta de transparencia» y de manera «descoordinada» por parte del Ejecutivo central.

Así, relata que Galicia presentó en enero de este año una decena de proyectos «realistas», los cuales sumaban una inversión de 400 millones y supondrían unos 2.300 empleos.

Sin embargo, se queja de que, en abril, el Ministerio de Transportes «elimina» todo lo relativo a mercancías y plataformas logísticas, a la vez que «desestima» actuaciones sobre red de carreteras. De tal forma, por una decisión «propia» del Gobierno, se fija que solo serán subvencionables acciones de bajas emisiones para zonas de más de 50.000 habitantes.

Ante esto, «todas» las comunidades vieron cómo «su programa de actuaciones se venía abajo sin ninguna explicacion». En este sentido, el Ejecutivo central «decide sobre el 78% de fondos y establece condiciones para el resto». Menéndez ironiza con que se le llame a eso «cogobernanza».

Explica que el Ministerio ha trasladado que se seguirá el criterio «poblacional», «dando igual cuáles eran las propuestas presentadas por las comunidades».

«MIEDO» DE ORGANISMOS DEL ESTADO

A pesar de tener que «trabajar prácticamente a ciegas» y «con recursos mucho más limitados», el Gobierno gallego defiende que está haciendo «un esfuerzo muy grande» para realizar actuaciones. Destaca la digitalización del sistema público de transporte, un programa de mejora masiva de paradas, la apuesta por las intermodales, además de aparcamiento disuasorios y sendas peatonales y ciclistas.

«Tenemos mucho miedo, tengo que decirlo aquí claramente, de los organismo dependientes del Estado en la emisión de informes y autorizaciones», ha afirmado. «Tenemos, desgraciadamente, demasiados ejemplos de infraestructuras bloqueadas por el Gobierno de España a día de hoy», se ha quejado Menéndez. «Es como el perro del Hortelano, que ni come ni deja comer». apostilla.

últimas noticias

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...